Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Andalucía Trade impulsa las ventas de pescado en Rungis París

Este mercado de frescos factura 10.299 millones anuales
1rungis
La agencia pública organizó un encuentro entre empresas andaluzas y compradores galos que suman el 80% de la facturación de pescado en esta plaza comercial con sede en Francia.

Andalucía Trade ha impulsado las ventas de pescado y marisco andaluz en Francia con una misión comercial en la que han participado cuatro empresas de Sevilla, Huelva y Almería que han podido explorar el mercado de productos frescos para mayoristas más grande del mundo, el centro Rungis de París. Durante la acción comercial, celebrada el pasado día 5 de marzo, las firmas han conocido futuros socios de negocio mediante 16 reuniones con los cuatro principales mayoristas de pescado congelado y fresco de Rungis que representan el 80% de la facturación del sector.

La Consejería de Economía y Fondos Europeos, a través de Andalucía Trade, ha organizado la presencia de la delegación andaluza en Rungis con el objetivo de poner en contacto a las empresas de la comunidad con los principales importadores y distribuidores presentes en un mercado que mueve anualmente unos 10.299 millones de euros. Rungis, con una superficie de 232 hectáreas de superficie, acoge a 1.226 empresas entre mayoristas, corredores, sociedades de ‘import-export’ y productores; y da trabajo a más de 13.000 empleados, según el último informe de actividad publicado por la entidad. 

Además, el mercado mueve más de 1,7 millones de toneladas de alimentos, tiene más de 20.000 clientes regulares, entre compradores mayoristas, al por menor, dueños de restaurantes etc.; y alimenta a unos 16 millones de personas.

Según los datos de la agencia pública andaluza, Andalucía exportó en 2023 un total de 392 millones de euros en pescados y mariscos, y Francia se postuló como su cuarto mercado, con ventas récord de 18,9 millones de euros, gracias a una subida interanual del 8,9%.

Cádiz es la provincia responsable del 76% de las ventas de pescado de Andalucía al mercado galo, con 14,3 millones, y una subida del 15,8%, la segunda mejor subida de la comunidad. En segundo lugar, Huelva, con 2,4 millones, el 12,8% del total; y Sevilla, con 1,2 millones, y el 6,6 del montante andaluz

Las empresas andaluzas participantes en el encuentro proceden de Sevilla (Alfocán y Crabbs), Huelva (Mariscos Méndez) y Almería (Garciden). Esta acción comercial ha presentado grandes oportunidades para estas firmas interesadas en desarrollar su actividad en un mercado natural y de proximidad geográfica como Francia.

De este modo, las compañías de la comunidad han acudido a París para conocer la oferta de otros compradores internacionales y estudiar la posibilidad de acceder al mercado francés con la visita al pabellón A4 que está dedicado a los productos del mar. Los principales clientes de este mercado son el canal horeca, como restaurantes, hoteles, catering, cash & carry para profesionales, y también las pescaderías de barrio y de mercados. De este modo, la delegación andaluza ha tenido la oportunidad de abrir negocio en Rungis, que es considerado como un lugar estratégico de encuentro obligado para los importadores y distribuidores más importantes de Francia.

La organización de esta acción por parte de Andalucía Trade será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. Feder de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

Récord de ventas de pescado en Francia

Con esta misión comercial se da continuidad a la estrategia de Andalucía Trade- Agencia para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, para dar un nuevo impulso al complejo agroalimentario andaluz, y en concreto, para el sector de los pescados y mariscos, que en el año 2023 registraron ventas internacionales por valor de 392 millones de euros. En concreto, Francia se colocó como cuarto mercado de destino, con una factura récord histórica que suma 18,9 millones de euros y una subida del 8,9% interanual.

Andalucía exportó en 2023 un total de 392 millones de euros en pescados y mariscos, y Francia se postuló como su cuarto mercado, con ventas récord de 18,9 millones de euros, gracias a una subida interanual del 8,9%

Cádiz es la provincia responsable del 76% de las ventas de pescado de Andalucía al mercado galo, con 14,3 millones, y una subida del 15,8%, la segunda mejor subida de la comunidad. En segundo lugar, Huelva, con 2,4 millones, el 12,8% del total; y Sevilla, con 1,2 millones, y el 6,6 del montante andaluz. Con ventas menores, se encuentran Almería, con 430.000 euros, y el mejor avance de las provincias, ya que multiplica su factura por cinco, gracias a una subida del 420%; Málaga, con 304.000 euros; seguida de Granada, con 152.000 euros; y Córdoba, con 13.000 euros. 

Respecto al género más vendido a Francia en el año 2023, destaca en primer lugar, con el 59% del total de ventas, los moluscos, con 11,2 millones, y una subida del 5%; le sigue el pescado, con 3,2 millones, el 17,2% y un aumento del 26,8% en la factura; y en tercer lugar los crustáceos, con 1,7 millones, el 9,4%. 

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas