Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken convierte las botellas y latas vacías en una oportunidad para ganar premios

Con una nueva aplicación web ‘Trash&Win’
HeinekenTrasWin
La plataforma y su puesta en marcha cuenta con el apoyo de Ecovidrio y Ecoembes, empresas centradas en el reciclaje y la gestión medioambiental de residuos de envases, como botellas de vidrio y latas de cerveza metálicas.

Heineken presenta el lanzamiento de su primera aplicación web destinada a garantizar que las botellas y latas vacías de Heineken acaben en los contenedores adecuados. La compañía cree que la correcta eliminación de sus botellas y latas ayudará a que los festivales patrocinados por Heineken y los buenos momentos que todos disfrutamos se mantengan limpios. TrashAndWin, cuyo lanzamiento tendrá lugar el 4 de abril de 2024, es una plataforma innovadora que anima a la gente a participar en este proceso, ofreciéndoles una serie de recompensas que pueden disfrutar.

La plataforma y su puesta en marcha cuenta con el apoyo de Ecovidrio y Ecoembes, empresas centradas en el reciclaje y la gestión medioambiental de residuos de envases, como botellas de vidrio y latas de cerveza metálicas. Ecovidrio y Ecoembes desempeñan un papel crucial en el compromiso de España con el fomento del reciclaje, la reducción de residuos y la consecución de los objetivos de sostenibilidad. Colaboran con organismos gubernamentales, empresas y ciudadanos para crear una economía circular en la que los recursos se reutilicen y reciclen de forma eficiente.

TrashAndWin surge tras el éxito de la activación física Trash and Win, propuesta similar desarrollada por Heineken España en 2023, donde se instalaron papeleras inteligentes en festivales de música populares como Monegros Desert Festival y Trui Son Fusteret. Estas papeleras interpretaban cada recipiente vacío como un boleto de lotería, dando a los asistentes al festival la oportunidad de ganar interesantes premios simplemente por llevar estos residuos generados en el festival a la instalación de Trash and Win y deshacerse de ellos de forma responsable. La activación física Trash and Win impulsada por Heineken en 2023 contribuyó a la recogida de dos toneladas de vidrio, tapones, botellas y otras piezas de plástico, con el objetivo de darles un nuevo uso.

Para el desarrollo de esta aplicación web, se ha recurrido a la IA para diferenciar los diferentes contenedores en España. La cámara del teléfono es la herramienta para reconocer la tipología del contenedor del que se trata y esto permite asegurar que el participante ha llevado las botellas y latas al lugar correcto. ‘Trash&Win’ también es capaz de identificar cada recipiente vacío de Heineken y convertirlo automáticamente en la oportunidad de ganar diferentes premios. Las personas pueden optar a los premios de forma muy sencilla, únicamente hay que depositar las botellas y las latas vacías de Heineken en las papeleras o contenedores correctos. Al hacerlo, un filtro de la aplicación TrashAndWin anuncia instantáneamente el resultado, mostrando lo que el participante ha ganado.

Lucía López-Rúa Páramo:  "Poniendo de su parte para mantener limpia su ciudad, los participantes no solo ganan premios, sino que también se aseguran de disfrutar de buenos momentos compartidos de una forma responsable con el entorno, optando de esta forma a premios para seguir disfrutando de nuevas experiencias"

Ideada por la agencia creativa LePub y su centro de innovación y tecnología LeGarage, la aplicación se lanzará por primera vez en Zaragoza en colaboración con el evento ‘The Champions Burger’, que se celebrará en la ciudad del 4 al 14 de abril. Los participantes podrán ganar pases para los principales festivales de música de España, entradas para la UEFA Champions League, experiencias gastronómicas en los mejores restaurantes de su ciudad y otra serie de premios durante las semanas previas al evento.

"Estamos muy contentos con la presentación de 'Trash & Win', una iniciativa única que combina la diversión con la gestión adecuada de los residuos", ha señalado Lucía López-Rúa Páramo, directora de Marketing de Heineken España. "Poniendo de su parte para mantener limpia su ciudad, los participantes no solo ganan premios, sino que también se aseguran de disfrutar de buenos momentos compartidos de una forma responsable con el entorno, optando de esta forma a premios para seguir disfrutando de nuevas experiencias. Con cada botella o lata desechada, los participantes se convierten en parte activa del compromiso de Heineken de crear momentos memorables de forma responsable".

'Trash & Win' estará activa en algunos de los principales eventos de nuestro país, prometiendo una experiencia única e inmersiva para aquellos que se encuentren presentes en las ciudades que los acojan. Además de los eventos de ‘The Champions Burger’, ‘Trash & Win’ se podrá poner a prueba también en una selección de festivales de música, combinando el entretenimiento con el apoyo a mantener limpios los espacios de estos eventos y sus ciudades.

De cara al futuro, uno de los objetivos de Heineken es ampliar la plataforma ‘Trash & Win' en más mercados, animando a los participantes a conseguir premios a cambio de depositar las botellas y latas de Heineken en su lugar correcto.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas