Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ametller Origen acelera su crecimiento invirtiendo 160 millones de euros en los últimos diez años

Cierra el año 2023 con una facturación de 552 millones de euros, lo que supone un incremento del 22%
Presentació resultats
Josep Ametller, consejero delegado y cofundador de Ametller Origen, durante la presentación de los resultados.

Ametller Origen, fundado en 2001 por los hermanos Josep y Jordi Ametller, acelera su ritmo de crecimiento y cierra el ejercicio 2023 con una facturación consolidada de 552 millones de euros, lo que supone un incremento del 22% respecto al ejercicio anterior, que fue de 452 millones.

En los últimos cinco años, Ametller Origen ha duplicado su volumen de facturación y actualmente tiene una cuota de mercado de 3,51% en Cataluña, con un peso muy importante en frescos (7,7%), un 14% en fruta y un 11% en verdura, que es su core business, y platos preparados (9,4%). De hecho, esta categoría crece cada año a doble dígito y va sumando nuevos consumidores y recurrencia, alcanzando los más de 5 millones de unidades vendidas. El grupo ofrece más de 50 variedades de platos distintos, con opciones saludables como las del plato único completo, que integra en un mismo plato la cantidad necesaria de nutrientes que una persona necesita en una comida.

En los últimos cinco años, Ametller Origen ha duplicado su volumen de facturación y actualmente tiene una cuota de mercado de 3,51% en Cataluña, con un peso muy importante en frescos (7,7%), un 14% en fruta y un 11% en verdura, que es su core business, y platos preparados (9,4%)

“Desde nuestros inicios, hemos apostado por reinvertir todas las ganancias con el objetivo de seguir creciendo y ser un referente en fresco y productos de calidad. Un año más, los resultados nos demuestran que estamos creciendo a buen ritmo y que debemos seguir poniendo todo nuestro esfuerzo y dedicación para seguir avanzando en la transformación de un modelo alimenticio más saludable y sostenible”, apunta el consejero delegado y cofundador de Ametller Origen, Josep Ametller.

El grupo reinvierte cada año y desde sus inicios todos sus beneficios con el objetivo de seguir evolucionando y hacer crecer las tres verticales: producción agrícola, elaboración y comercialización (tiendas). En los últimos 10 años, la inversión acumulada del grupo ha sido de 160 millones de euros que se han destinado tanto a la expansión del grupo en el territorio como a proyectos estratégicos de innovación, sostenibilidad y mejora de procesos que permitan hacer frente a los retos actuales y avanzar hacia la transformación del modelo agroalimentario, punto clave de su estrategia de crecimiento sostenible. Durante 2023, Ametller Origen ha invertido un total de 34,4 millones de euros en su conjunto.

La compañía también ha continuado con su estrategia de expansión en el territorio catalán, con la apertura de 11 nuevas tiendas y la renovación de otras 12, cerrando el año con un total de 138 tiendas. Además de reforzar su presencia en la ciudad de Barcelona y área metropolitana, también ha destinado esfuerzos importantes para estar presente en territorios donde hasta ahora no tenía tiendas, como en la ciudad de Lleida, y en Girona ciudad y provincia, con la apertura de su primera tienda en Puigcerdà, y en la Costa Brava, con una nueva tienda en Palafrugell. “Para este año, seguiremos con la misma estrategia de expansión en el territorio catalán, con la apertura de 12 nuevas tiendas y 8 reformas y ampliaciones. Queremos seguir ofreciendo a nuestros consumidores una óptima experiencia de compra y un mayor surtido de productos frescos y elaborados de calidad”, añade Ametller.

La práctica totalidad de sus proveedores son de origen nacional, que representan el 98% del importe total de compras (369,8 millones de euros de volumen de compra). "Desde nuestros inicios, trabajamos con payeses locales y pequeños productores, creando sinergias y tejiendo fuertes vínculos con el objetivo de disponer de productos de alto valor añadido, fomentar la economía local, crear empleo y generar riqueza en el territorio", destaca Almendro. El Grupo trabaja con más de 350 familias payesas y cooperativas agrarias, así como pequeños granjeros y productores y pequeñas y medianas empresas.

Josep Ametller: "Para este año, seguiremos con la misma estrategia de expansión en el territorio catalán, con la apertura de 12 nuevas tiendas y 8 reformas y ampliaciones. Queremos seguir ofreciendo a nuestros consumidores una óptima experiencia de compra y un mayor surtido de productos frescos y elaborados de calidad"

Además, también se impulsa la creación de alianzas con otros payeses para sumar esfuerzos, compartir conocimientos y producción. En este sentido, durante 2023 la compañía ha puesto en marcha, junto con 12 payeses, el primer club de productores de la alcachofa, Carxofans, con el objetivo de impulsar el cultivo de alcachofa de proximidad e investigar nuevas variedades para ofrecer un producto de calidad excepcional y con una larga temporalidad, de noviembre a mayo. La asociación está siendo todo un éxito y calculan cerrar este primer año con una producción de casi 2 millones de kilos de alcachofas, que se comercializan en las tiendas de Ametller Origen o se utilizan como base para las elaboraciones de productos en el obrador del grupo.

El crecimiento del grupo también se refleja en la creación de nuevos puestos de trabajo estables y de calidad en el territorio. Ametller Origen cerró el año 2023 con un total de 3.868 trabajadores, un 11% más que el año anterior. El 98% de los trabajadores y trabajadoras del grupo cuenta con un contrato indefinido y durante el 2023, un 76% de las vacantes se ocuparon con personal interno de la compañía, promoviendo así la promoción interna.

Tal y como avanzó hace unas semanas, actualmente es la empresa catalana de distribución alimentaria con unas mejores condiciones retributivas y laborales del mercado. Ametller Origen ha mejorado la retribución, especialmente enfocada al grueso de la plantilla de tiendas, con la implementación de medidas que permiten alcanzar un incremento de más del 11% anual. Además, desde 2021 se ha incrementado la retribución salarial una media de un 20% y se han mejorado especialmente las condiciones laborales; entre otros, la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras cuenta con 2 días festivos a la semana, facilitando el descanso y una planificación más precisa de los horarios. Además, desde el pasado mes de febrero, con el objetivo de seguir trabajando en el bienestar de su plantilla, ofrece asistencia médica privada gratuita que incluye también cobertura dental.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas