Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

¿Cuáles son los "secretos" para evolucionar desde la "marca blanca" hasta la "marca propia"?

dunnhumby reflexiona sobre las tres claves para los retailers
Dkw222
En un momento en el que la marca propia ha alcanzado un porcentaje de alrededor del 38% sobre el valor de las ventas en Europa y en el caso concreto de España ha pasado de un 38,5% en 2021 al 43,7% en 2023.

dunnhumby ha publicado el informe ‘Winning with private brands, the Customer First way', en el que analiza el creciente rol de la marca propia del retailer para impulsar las ventas, el engagement y la fidelidad del cliente. En un momento en el que la marca propia ha alcanzado un porcentaje de alrededor del 38% sobre el valor de las ventas en Europa y en el caso concreto de España ha pasado de un 38,5% en 2021 al 43,7% en 2023, se vuelve imprescindible para los retailers adoptar una estrategia adecuada.

¿Dónde reside la diferencia entre marca blanca y marca propia? Mientras que la marca blanca se asocia con productos básicos, la marca propia representa una verdadera marca con sus propios atributos y con una estrategia de marketing detrás. Una oferta de marca blanca consistente ayuda a una percepción positiva en los consumidores de factores funcionales como precio, calidad y variedad; pero si hablamos de una oferta de marca propia sólida puede convertirse en un factor de elección por sí misma.

La realidad es que muchos de los retailers con mayor éxito a nivel global están usando su marca propia para diferenciarse de la competencia, creando una propuesta única y atractiva para los compradores. Prueba de su efectividad son los resultados del ‘Bárometro de preferencia del retail España 2023’ de dunnhumby, que situaron Marca Propia como el segundo factor más decisivo para los consumidores a la hora de decidir en qué retailer comprar. 

Salvador Di Deco: "Estamos observando el papel crucial que las marcas propias representan ya en el retail moderno y de forma especial en España"

Para aquellos retailers interesados en desarrollar su oferta de marca propia para hacerla más atractiva para sus clientes, dunnhumby recomienda tres acciones: Establecer el rol de cada una de las marcas propias. Teniendo en cuenta que muchos retailers operan varias marcas propias, es fundamental garantizar que cada una de ellas tiene objetivos claros, así como entender su posicionamiento estratégico. Todas ellas deben contribuir al posicionamiento general del retailer, solas o de forma conjunta. Formar un equipo de brand marketing dedicado. Crear una marca propia potente no es suficiente, se necesita también una promoción adecuada.  Es importante poner en marcha un equipo centralizado, que establezca los objetivos y lidere la estrategia de la marca, asegurando que hay un conocimiento profundo de los principios fundamentales de la gestión de marca en toda la organización. Ejecutar la estrategia de marca a lo largo de las “7 PS”. Equipo (People), Producto (Product), Precio (Price), Promoción (Promotion), Ubicación (Place), Envasado (Packaging) y Posicionamiento (Positioning). Ejecutar la estrategia de marca en cada uno de estos pilares y conocer cómo comunicar en los diferentes puntos de contacto del shopper journey es fundamental.

“Estamos observando el papel crucial que las marcas propias representan ya en el retail moderno y de forma especial en España. Esto supone una oportunidad única para los retailers de innovar en sus marcas propias y satisfacer a sus clientes en base a sus necesidades específicas, un proceso en el que la ciencia de datos de clientes puede resultar de un valor incalculable”, señala Salvador Di Deco, Business Development Manager, dunnhumby España.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas