Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Española crece un 62% en cuatro años en el Reino Unido

Se consolida como la primera marca de aceite de oliva español en el país
La Española en UK
La Española se ha acercado al consumidor británico mostrando cómo el aceite de oliva puede ser un ingrediente que mejore su alimentación diaria.

La Española Aceites realizó una gran apuesta por el mercado británico en 2016, readaptando su clásica imagen a una versión más acorde con los requerimientos del consumidor de Reino Unido, una línea con predominio de colores como el negro y el dorado. Desde entonces, la marca no ha hecho más que crecer, hasta llegar a la posición de liderazgo entre el aceite de oliva español.

En Reino Unido, la categoría que más crece es la de un mayor valor añadido, la de aceite de oliva virgen extra, y es en esta en la que La Española se ha consolidado como la opción de más rápido crecimiento, según datos de Nielsen.

Pese a un escenario de precios al alza, La Española ha crecido un 62% en volumen en los últimos cuatro años, y ha pasado en poco tiempo de tener una única referencia en un distribuidor en el mercado británico, a conseguir penetrar con más de 12 referencias en cinco de los principales operadores de la distribución como son Asda, Ocado, Sainsbury’s, Tesco y Waitrose. Este aumento en retail se complementa con la mayor presencia de la marca en el canal de Food Service (hostelería).

Este incremento es fruto de la confianza generada en los grandes retailers tras años de trabajo, en algunos casos, también con sus propias marcas, y la conexión conseguida con el consumidor británico con el cambio de imagen de la marca.

Sergio Antón, director Internacional de Acesur, confirma la importancia de este mercado: “Reino Unido es fundamental en la estrategia internacional del grupo. Hace 15 años decidimos tomar la decisión de acometer una implantación en este mercado, en el que contamos con oficinas y almacenes propios y un equipo de más de 10 profesionales. Desde entonces, los resultados han sido muy satisfactorios y nuestro crecimiento con La Española es sobresaliente en los últimos años”.

En un mercado tan competitivo como es el de las islas británicas es necesario diferenciarse de la competencia y estar en la mente del consumidor y para ello, La Española ha fijado sus pilares en lo referente a marketing y comunicación en transmitir el origen 100% español del aceite de oliva, ser transparentes en cuanto a la trazabilidad, comunicar los beneficios saludables del aceite de oliva y fomentar el conocimiento del producto mediante experiencias gastronómicas.

Sergio Antón: "Reino Unido es fundamental en la estrategia internacional del grupo. Hace 15 años decidimos tomar la decisión de acometer una implantación en este mercado, en el que contamos con oficinas y almacenes propios y un equipo de más de 10 profesionales"

La Española se ha acercado al consumidor británico mostrando cómo el aceite de oliva puede ser un ingrediente que mejore su alimentación diaria a través de presencia con degustación de productos en los principales Festivales Gastronómicos, la participación en eventos de distribuidores, acciones con influencers y partnershipos con escuelas de cocina y restaurantes españoles como el conocido restaurante Hispania de Londres, con el que la marca lleva años colaborando.

Además, el consumidor británico valora el origen español del aceite de oliva y gracias al proyecto Oliography puede conocer todos los detalles de la trazabilidad del mismo.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas