Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La crisis del cacao impulsa la producción sostenible en el sector

Puratos ha desarrollado un programa que busca mejorar la calidad de vida de los cultivadores
Flfkdflk
En cuanto a la recaudación conseguida, el programa alcanzó en 2023 un total de 2,4 millones de euros a través del Bono de Chocolate.

Puratos ha desarrollado Cacao-Trace, un programa de cacao sostenible que busca combatir la deforestación, el trabajo infantil forzado o las malas condiciones laborales, así como  mejorar la calidad de vida de los agricultores locales, evitando los desequilibrios en sus beneficios.

Este programa se desarrolla en los centros postcosecha instalados cerca de las comunidades de agricultores de cacao, donde una serie de expertos se encargan de supervisar, controlar y mejorar el proceso de fermentación, para obtener un chocolate de mejor calidad y, por ende, mejor sabor. Con ello, se asegura una mayor distribución del cacao cultivado, lo que redunda directamente en los beneficios de los agricultores y sus familias.

Jorge Grande, director general de Puratos, indica: “Cacao-Trace se centra en la calidad y en el beneficio de todos, desde las personas que cultivan el cacao hasta los consumidores de chocolate, a través de la mejora del sabor”. En una línea similar, Grande ha añadido que “solo creando valor con una mayor calidad y compartiendo ese valor con nuestros cultivadores de cacao podemos mejorar la vida de las comunidades productoras y crear un futuro sostenible”.

El programa Cacao-Trace, además de ofrecer orientación, formación y soporte técnico en las plantaciones y los centros postcosecha, también incluye iniciativas como el Bono de Chocolate, una prima según la cual, por cada kilo de chocolate vendido, las comunidades agricultoras reciben 0.10 euros extra, un dinero que se invierte en la construcción de instalaciones y servicios básicos.

Jorge Grande: "Cacao-Trace se centra en la calidad y en el beneficio de todos, desde las personas que cultivan el cacao hasta los consumidores de chocolate, a través de la mejora del sabor"

“El Bono de Chocolate trabaja por corregir el desequilibrio en el reparto de beneficios a lo largo de la cadena de valor del cacao, y es una vía por la que los amantes del chocolate de todo el mundo pueden marcar verdaderamente una diferencia positiva en las vidas de los cultivadores”, defiende Grande.

Desde su puesta en marcha en el año 2016, Cacao-Trace ha sido una palanca de cambio para las comunidades productoras de cacao. Y es que, según el último informe anual del programa, en 2023 Cacao-Trace hizo su contribución más significativa hasta la fecha, llegando a más de 23.000 agricultores y sus familias, lo que afianza el objetivo de llegar a los 50.000 agricultores para 2030.

En cuanto a la recaudación conseguida, el programa alcanzó en 2023 un total de 2,4 millones de euros a través del Bono de Chocolate, “un dinero que repercute directamente en las comunidades de los agricultores, y que se invierte en la construcción de infraestructuras esenciales como escuelas de primaria, depósitos de agua potable o iluminación de las calles”, asegura Grande.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas