Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab celebra su XI Food&Drink Summit

En el evento se ha dialogado sobre economía e internacionalización
Ignacio Silva, Luis Planas y Mauricio García de Quevedo
Ignacio Silva, Luis Planas y Mauricio García de Quevedo.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) ha celebrado el evento de referencia del sector de alimentación y bebidas, el XI Food&Drink Summit. Bajo el lema 'Con los cinco sentidos', Fiab ha reunido a representantes del sector, directivos y miembros de la administración para celebrar el placer de alimentarse.

El XI Food&Drink Summit ha sido inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha destacado la fortaleza de la industria alimentaria española y su capacidad para adaptarse a los cambios continuos que implican los nuevos retos globales, conscientes de que hay que apostar por una adaptación continuada. Planas, además, ha puesto en valor su importancia para el medio rural, donde se localiza una gran parte de sus empresas, así como su aportación económica. El negocio de la industria alimentaria ha crecido hasta los 168.000 millones de euros en 2022, un 18% más, y genera 552.000 empleos.

Luis Planas ha remarcado que el sector agroalimentario está en el centro de las prioridades del Gobierno, que ocupa un lugar destacado también en la agenda europea y global, para alcanzar la autonomía estratégica abierta.

Por su parte, el presidente de la Federación, Ignacio Silva, ha reivindicado que en nuestro país “la alimentación es una cuestión social y cultural” que conforma “nuestra identidad y estilo de vida”. “Como elaboradores de alimentos y bebidas suministramos productos que nos nutren, pero, además, a través de ellos proporcionamos placer y felicidad”, ha añadido el presidente de Fiab.

Ignacio Silva también ha destacado la internacionalización como una de las fortalezas del sector, del que también ha querido poner en valor su capacidad para fijar población en la España Vaciada, su carácter innovador, sostenible y generador de empleo.

En su undécima edición, el Food&Drink Summit ha recibido al presidente del Consejo Económico y Social (Ces), Antón Costas, que ha realizado una radiografía de la situación económica nacional e internacional en una conversación con la periodista y presentadora de la jornada, Lara Siscar.

Ignacio Silva: "Como elaboradores de alimentos y bebidas suministramos productos que nos nutren, pero, además, a través de ellos proporcionamos placer y felicidad”

La internacionalización del sector y la apuesta de grandes chefs y grupos de restauración por los productos españoles en el exterior han protagonizado un diálogo entre la consejera delegada de Icex España Exportación e Inversiones, Elisa Carbonell, el chef José Pizarro y el director de Ibérica Restaurants, Marcos Fernández.

La doctora en Lingüística Teórica y Aplicada, Cristina Aranda, y el investigador especializado en Inteligencia Artificial, David Llorente, han debatido sobre la ética y el uso de una de las tecnologías más disruptivas de los últimos tiempos que está cambiando nuestra forma de trabajar y vivir; la Inteligencia Artificial. Asimismo, en esta edición, Fiab ha querido poner en valor el placer de alimentarse y la cultura gastronómica que nos hace únicos. Sobre ello ha reflexionado el actor y gastrónomo, Juan Echanove.

La Federación ha hecho entrega durante la jornada de los Reconocimientos Fiab, que anualmente premian la trayectoria y el esfuerzo de los profesionales que trabajan en la puesta de valor de la industria. Así, en su undécima edición el Food&Drink Summit ha galardonado con el premio en la categoría Industria al CEO y presidente del Grupo Osborne (1993-2023), Ignacio Osborne. Fiab ha destacado su liderazgo en una compañía que ha impulsado la imagen de España en el mundo a través del desarrollo internacional, la calidad y el respeto por la tradición, así como su defensa del sector ocupando la presidencia de diferentes organizaciones.

La Federación también ha reconocido con el premio a la Iniciativa Pública a la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (2018-2023), Esperanza Orellana, por su trayectoria profesional dentro del MAPA. Especialmente, Fiab ha valorado su paso por la subdirección general de Promoción Alimentaria donde fue responsable de políticas y programas de promoción de los alimentos españoles en el mercado interior e internacional.

El XI Food&Drink Summit ha sido inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha destacado la fortaleza de la industria alimentaria española y su capacidad para adaptarse a los cambios continuos que implican los nuevos retos globales, conscientes de que hay que apostar por una adaptación continuada

El premio de Ciencia y Salud ha sido otorgado a la especialista en Pediatría y doctora en Medicina, Rosaura Leis, a quien se le ha reconocido su carrera y, especialmente su labor como presidenta de la Fundación Española de la Nutrición y de la Sociedad Española de Investigación en Nutrición y Alimentación Pediátrica y vicepresidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética. 

Además, el programa de TVE, Aquí la Tierra, ha recibido el premio en la categoría de Medios de Comunicación por sus diez años en antena reconociendo el papel esencial del sector en el desarrollo social y económico de España a través de reportajes que dan una visión muy completa de toda la cadena alimentaria y muestran la vinculación de alimentos y bebidas con el territorio.

Finalmente, el humorista Raúl Pérez ha puesto el sentido del humor al evento, que ha sido clausurada por la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró y ha contado con el apoyo Institucional de Icex España Exportación e Inversiones, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Cesce, así como la colaboración de Afco – Asociación de fabricantes de envases y embalajes sostenibles y biodegradables de cartón, Ecoembes, Ecovidrio, Alimentaria, Foro Interalimentario y Procircular.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas