Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Coca-Cola, ElPozo y Central Lechera Asturiana repiten como marcas más elegidas en España

Nestlé es el fabricante más presente en las cestas de gran consumo, y el que cuenta con más enseñas en el Top 50 de Kantar Worldpanel
Unnamed (79)
Coca-Cola y las españolas ElPozo y Central Lechera Asturiana son las marcas de gran consumo más elegidas en España, según la edición 2024 del Brand Footprint de Kantar Worldpanel.

Coca-Cola, ElPozo y Central Lechera Asturiana vuelven a ser las marcas de gran consumo más elegidas en España, según la edición 2024 del Brand Footprint de Kantar Worldpanel, el mayor estudio global de las marcas de gran consumo que más veces se compran en España y en el mundo. Coca-Cola ha obtenido este año 124,5 millones de contactos con el consumidor, más que ninguna otra marca, y encabeza además el ranking de fuera del hogar. ElPozo supera ligeramente los 105 millones de CRP’s y sigue siendo la marca que entra en más hogares, con un 71,1%. Central Lechera Asturiana, con casi 84 millones de CRP’s, cierra el podio y es también la marca más elegida del sector lácteo.

Las marcas han retrocedido un 8% en CRP’s en el periodo analizado debido al entorno inflacionario y a la evolución de la marca del distribuidor. Así, el resto de marcas del top 10 ceden CRP’s, penetración y frecuencia de compra

Dentro del top 10, sólo Danone, que ha escalado tres posiciones para situarse en el puesto número cinco, es la única que ha mejorado respecto a 2022 en contactos con el consumidor (58,7 frente a 46,3 millones), hogares compradores (44,6% frente a 37,8%) y frecuencia de compra (6,8 veces frente a 6,4).

En este sentido, las marcas han retrocedido un 8% en CRP’s en el periodo analizado, la variable que mide los actos de compra realizados por los consumidores españoles. Ello es debido al entorno inflacionario y a la evolución de la marca del distribuidor. Así, el resto de marcas del top 10 ceden CRP’s, penetración y frecuencia de compra.

Por otra parte, en esta nueva edición del estudio se han producido algunos cambios en las primeras posiciones del ranking, que hasta la cuarta plaza se mantiene igual que en 2022, con Campofrío completando esas cuatro primeras posiciones. En concreto, además de la subida ya mencionada de Danone, Casa Tarradellas ha irrumpido en el top 10 tras subir cuatro posiciones y se coloca séptima. Gallo baja a la sexta, Bimbo a la octava y Don Simón y Pescanova intercambian las suyas.

En esta nueva edición, y ampliando la visión del ranking al top 50, hay tres marcas que se han incorporado este año: Ybarra (posición 41), Estrella Galicia (47) y Schweppes (48).  Asimismo, 18 marcas han subido, 20 han bajado y 9 se han mantenido igual. Y, como nota anecdótica, 27 de las 50 marcas son españolas.

No hay cambios de liderazgo en la clasificación sectorial

Por sectores, no hay cambios en el liderazgo de alimentación (ElPozo); bebidas (CocaCola); lácteos (Central Lechera Asturiana); droguería (Fairy); Higiene y cuidado personal (Colgate) y frutas y verduras (Plátano de Canarias). No obstante, si se observan algunas evoluciones: empezando por el consumo en el hogar, entran en el top 5 Tarradellas en alimentación, Finish en droguería y Fresón de Palos en frutas y verduras. En bebidas, Mahou y Fanta intercambian posiciones y entra Aquarius en lugar de Nescafé..

En el sector del consumo fuera del hogar se ha producido un descenso de compradores en los snacks, un fenómeno que no se ve en cambio en las bebidas. Los líderes de ambos siguen siendo los mismos, Coca-Cola en bebidas y Lay’s en alimentación. Fanta sube y Nestea desplaza a Cola-Cao del quinto lugar, mientras que Grefusa sube al segundo y Ruffles al cuarto.

Respecto al ranking por regiones, ElPozo y Coca-Cola son las que lideran más comunidades autónomas, ambas en siete. Les sigue Campofrío, que lidera en dos y Central Lechera Asturiana en una. Ninguna marca regional logra auparse al número uno en su zona, la que más cerca está de conseguirlo es Larsa, tercera en Galicia.

Nestlé, el fabricante más presente en las cestas

En cuanto a empresas fabricantes, Nestlé vuelve a ser la más presente en las cestas españolas de gran consumo, con cuatro de sus marcas en el top 50 del ranking, seguido en esta ocasión por Danone, que adelanta a Coca-Cola, y P&G, que hace lo propio con Sigma Foods.

Mondelez, Pepsico, Capsa Foods, ElPozo, y Lactalis completan el ranking de fabricantes que alcanzan los 100 millones de CRP’s.

Principales palancas para crecer 

Las principales palancas que las marcas utilizan para crecer son la innovación, la publicidad, la promoción y el punto de venta. Según Jorge Folch, director general ejecutivo de Kantar Worldpanel, “en un contexto inflacionario y de fuerte crecimiento de la marca privada, para las marcas es más importante que nunca invertir en innovación, publicidad, promociones efectivas y punto de venta.  Maximizar la penetración sigue siendo la clave, tanto para las marcas como para los distribuidores”.

Jorge Folch: “En un contexto inflacionario y de fuerte crecimiento de la marca privada, para las marcas es más importante que nunca invertir en innovación, publicidad, promociones efectivas y punto de venta.  Maximizar la penetración sigue siendo la clave, tanto para las marcas como para los distribuidores”

La innovación es, según Kantar Worldpanel, una palanca fundamental para crecer o mantenerse en el ranking, aunque este año (23%) ha habido un ligero descenso en el porcentaje de innovaciones hechas por el top 50 de las marcas frente al periodo anterior (25%). La tasa de éxito de las marcas más innovadoras en el top 50 es 12 puntos porcentuales superior al del resto (56% frente al 44%)

Por otra parte, las marcas del top 50 siguen apoyándose en la publicidad, de hecho, aquellas que incrementan la inversión en publicidad experimentan una evolución un 12% más favorable que las que no lo hacen.

En cambio, sí hay un incremento en el caso de las promociones que hacen las marcas del Top 50, un 0,6% más que en 2022. Con el resultado de que una de cada cuatro marcas que han aumentado su presión promocional en 2023 han visto cómo crecía su CRP.

 

Más noticias

20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos
DSC 3881
Logística
Afronta una crisis de escasez de conductores y requiere de un marco normativo claro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas