Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 68% de los españoles considera que los momentos de ocio mejoran su bienestar físico y emocional

Los consumidores priorizan el sabor (54%) sin renunciar a lo saludable (35%)
Bread 2178874 1280
8 de cada 10 españoles afirma que en sus momentos de ocio prioriza el sabor (54%) y los alimentos y bebidas que les ayuden a desconectar y disfrutar del momento (44%) sin renunciar a lo saludable (35%).

Los españoles están cada vez más concienciados sobre la importancia de cuidarse y llevar un estilo de vida saludable. La alimentación, el ejercicio físico o el descanso son los principales pilares que contribuyen al bienestar. Sin embargo, los españoles también consideran que es fundamental reservar momentos para el ocio y la desconexión. El 68% afirma que los momentos de ocio y socialización mejoran su bienestar físico y emocional y el 61% prefiere las bebidas refrescantes en estos momentos, según datos del último Barómetro de Alimentación Saludable realizado por Aecoc Shopperview.

Disfrutar y cuidarse son complementarios y están interrelacionados, también en lo que respecta a la alimentación. Por eso, 8 de cada 10 españoles afirma que en sus momentos de ocio prioriza el sabor (54%) y los alimentos y bebidas que les ayuden a desconectar y disfrutar del momento (44%) sin renunciar a lo saludable (35%). Además, el 40% de los españoles considera que salir a tomar algo con familiares y amigos es un hábito de ocio saludable.

“La gente que se cuida tiene claro que la alimentación es importante, pero que una vida saludable va mucho más allá. Eso hace que elijan alimentos y bebidas que les ayuden a cuidarse, pero también a disfrutar de esos necesarios momentos de placer”, señala Marta Munné, responsable de estudios de Shopperview en Aecoc.

Otro dato que confirma la relación entre disfrute, alimentación y bienestar es que el 80% de los españoles considera que los alimentos y bebidas que consume influyen en su bienestar emocional. Dentro de esos productos asociados a los momentos de disfrute y placer se encuentran las bebidas refrescantes.

El Barómetro de Alimentación Saludable muestra que la mayoría de los españoles consumen refrescos como parte de un estilo de vida saludable, social y activo. Además, su consumo se realiza en compañía (un 63% en compañía de familiares y un 59% con amigos) y en momentos de ocio y disfrute. En concreto, un 33% los consume los fines de semana y en otras ocasiones especiales, un 32% en celebraciones y otro 32% en salidas y planes en bares y restaurantes.

Marta Munné: "La gente que se cuida tiene claro que la alimentación es importante, pero que una vida saludable va mucho más allá. Eso hace que elijan alimentos y bebidas que les ayuden a cuidarse, pero también a disfrutar de esos necesarios momentos de placer"

Tal y como explica la directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal: “Estos datos son un reflejo del patrón de consumo de bebidas refrescantes en España, que es diferente al de otros países de nuestro entorno, aquí los refrescos se consumen en un contexto social y fundamentalmente en hostelería, que es el principal canal de ventas de refrescos en España”.

Otra de las tendencias de consumo que muestra el Barómetro de Alimentación Saludable de Aecoc Shopperview es la preferencia por las bebidas refrescantes sin azúcar, elegidas por el 66% de los consumidores. Al mismo tiempo, en términos más generales se observa una tendencia hacia la reducción del consumo de alcohol: 1 de cada 7 personas afirma haber reducido su consumo en los últimos años.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas