Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Grupo Ifa se convierte en el segundo empleador en España

Roza los 40 mil millones de euros de facturación global en 2023
Unnamed   2024 06 27T101054
En el ámbito nacional, Ifa cerró 2023 creciendo un 1,6% en superficie comercial, hasta los 4,1 millones de metros cuadrados, y alcanzó los 6.488 establecimientos, un 2,3% más que en 2022.

Grupo Ifa ha presentado los resultados del ejercicio fiscal 2023 durante su Junta General de Accionistas. La compañía bate récord de facturación global consolidada al alcanzar un total de 39.446 millones de euros en 2023, un 9,2% más de la cifra registrada en 2022, gracias a su presencia en España, Portugal e Italia. En España, las ventas consolidadas ascendieron a 18.173 millones de euros, incrementándose un 9,3% respecto al año anterior.

Por otro lado, durante 2023, Grupo Ifa consolida su posición como uno de los principales empleadores del país. En concreto, empleando a 82.075 personas en España, se sitúa en segunda posición del ranking de empresas que más contribuye a la generación de empleo, según el informe de impacto de Grupo Ifa elaborado por KPMG. En términos generales, las empresas de la compañía emplearon a 134.535 personas en España, Portugal e Italia.

En España, las ventas consolidadas ascendieron a 18.173 millones de euros, incrementándose un 9,3% respecto al año anterior

Por otro lado, durante 2023, Grupo Ifa consolida su posición como uno de los principales empleadores del país. En concreto, empleando a 82.075 personas en España, se sitúa en segunda posición del ranking de empresas que más contribuye a la generación de empleo, según el informe de impacto de Grupo Ifa elaborado por KPMG. En términos generales, las empresas de la compañía emplearon a 134.535 personas en España, Portugal e Italia.

Respecto a la superficie comercial, Grupo Ifa se situó como el operador líder en el sur de Europa con un total de 7,4 millones de metros cuadrados, un 6,8% más que en 2022, alcanzando así los 10.986 establecimientos repartidos por España, Portugal e Italia (+2,1% vs 2022). Con ello, según datos Nielsen, la compañía alcanza una cuota de mercado del 14,9% sobre superficie comercial a nivel global.

En el ámbito nacional, Ifa cerró 2023 creciendo un 1,6% en superficie comercial, hasta los 4,1 millones de metros cuadrados, y alcanzó los 6.488 establecimientos, un 2,3% más que en 2022. De este modo, según datos de Retail Data, Ifa es el principal operador por superficie comercial en 22 provincias, entre las que se incluyen Madrid, Barcelona y Sevilla, así como en zonas rurales, con uno de cada cuatro establecimientos ubicados en municipios de menos de 10.000 habitantes. 

Juan Manuel Morales: "Estamos orgullosos de haber mantenido la tendencia de crecimiento del Grupo Ifa y batir nuestros propios récords llegando a rozar por primera vez los 40 mil millones de facturación global"

Asimismo, el grupo de distribución, en línea con su modelo de negocio basado en establecimientos próximos, variedad de surtido y calidad de productos frescos, continúa aumentando cuota de mercado en marca de fabricante gracias a su firme compromiso con ellos, la cual representa ya el 77% de las ventas totales. El año pasado la compañía lanzó 26 iniciativas e implementó casi 500 acciones comerciales para reforzar la estrategia de crecimiento de las marcas de fabricante y reafirmar así su posición como la plataforma comercial preferida por ellos.

Juan Manuel Morales, director general de Grupo Ifa, ha destacado en la Junta General de Accionistas: “Estamos orgullosos de haber mantenido la tendencia de crecimiento del Grupo Ifa y batir nuestros propios récords llegando a rozar por primera vez los 40 mil millones de facturación global. Con ello demostramos que, con una gran presión competitiva, el aumento del downtrading y la tormenta normativa que golpea cada vez más al comercio, nuestro modelo de negocio es, además de único en Europa, un modelo de éxito. Durante los últimos once años, hemos multiplicado por dos nuestra facturación consolidada en España, con un crecimiento anual compuesto cercano al 6% y ganando 5,1 puntos de cuota de mercado en marca fabricante, convirtiéndonos en su mayor plataforma comercial. Continuaremos trabajando con la perseverancia que nos caracteriza para estar entre los diez principales distribuidores europeos en los próximos dos años y alcanzar el ambicioso reto que nos hemos marcado: alcanzar una facturación de 50.000 millones de euros en 2026”.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas