Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Calconut consigue el sello ‘Residuo Zero a Vertedero’ otorgado por el Grupo Saica

La empresa recicló o valorizó el 99% de los residuos generados en su planta de Mutxamel (Alicante)
Unnamed   2024 07 08T092243
Álvaro Delgado, director industrial de Calconut (izda), recibe el sello de José Luis Caravaca, de Saica Natur.

Calconut ha obtenido el sello ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’, que otorga Saica Natur, la división del Grupo Saica especializada en gestión de residuos y servicios medioambientales. El reconocimiento a la empresa valenciana ha sido a su vez verificado por la entidad de certificación TÜV SÜD. En su planta de Mutxamel (Alicante), el grupo consiguió un 99% de valorización neta de sus residuos en el semestre auditado, mientras que, en todo el año 2023 y con la ayuda de Saica Natur, Calconut gestionó de esta forma 350 toneladas de residuos.

En concreto, Calconut recicló más de 155 toneladas de residuos de papel y cartón, que fueron transformados en las instalaciones de Saica. Ello equivale a más de 817.000 cajas de cartón 100% reciclado y reciclable.

Por otra parte, los residuos que no pudieron ser reciclados de forma directa, unas 137 toneladas, fueron valorizadas energéticamente como CSR (Combustible Sólido Recuperado), generando 284.000 kWh de energía eléctrica, lo que equivale al consumo medio anual de 82 hogares españoles.

Además, la empresa alicantina gestionó 54 toneladas de residuo de plástico, procedentes de sacos big-bag, lo que posibilitó un nuevo uso para hacer nuevos envases a partir del material reciclado.

El éxito de este proyecto se fundamenta en la estrecha colaboración entre ambas compañías que persigue que las operaciones se mantengan en la vanguardia del aprovechamiento de los residuos, para generar nuevas materias primas y así reducir el impacto medioambiental de su actividad al implantar un modelo de economía circular. En Mutxamel, Calconut materializa su propósito de mejorar la salud y el bienestar de las personas, a través de una distribución y un consumo responsables.

Calconut recicló más de 155 toneladas de residuos de papel y cartón, que fueron transformados en las instalaciones de Saica. Ello equivale a más de 817.000 cajas de cartón 100% reciclado y reciclable

Calconut tiene un firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, implementando varias iniciativas para reducir su impacto ambiental. La empresa utiliza electricidad proveniente al 100% de fuentes renovables y ha instalado más de 1.500 placas solares, generando el 26,53% de la electricidad que consume, lo que permite no depender de la red en las horas centrales del día. Además, ha adoptado medidas de eficiencia energética, como el encendido y apagado automático de luces, autorregulación de intensidad, y ventanas con rotura de puente térmico. También optimiza el uso del agua, recirculándola en los procesos donde es posible, utilizándola para riego o depurándola mediante ósmosis para su nueva reintroducción en la planta, además de aplicar estrictas políticas de reciclaje, incluyendo la reducción del uso de papel y la conversión de residuos orgánicos en alimento para animales.

La estrategia medioambiental de Calconut abarca igualmente la mejora de la biodiversidad y el bienestar de sus empleados. Ha reforestado áreas verdes que se habían degradado y fomenta la biodiversidad, tanto dentro como fuera de sus oficinas. En cuanto a sus empleados, la empresa promueve una alimentación saludable, proporciona acceso a gimnasios, organiza actividades de bienestar y deportivas, y facilita la conciliación familiar y el uso compartido de coches. Calconut está en proceso de obtener certificaciones de huella de carbono y se ha comprometido a alcanzar cero emisiones para 2050, invirtiendo en tecnologías renovables y procesos industriales más eficientes.

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas