Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Bodegas Murua celebra su 50º aniversario comprometida con la calidad de sus vinos

Nacen de las 80 hectáreas de viñedo propio cultivado 100% en ecológico
ESTUCHE CON BOTELLAS   50 ANIVERSARIO
El estuche diseñado para celebrar esta efeméride, del que se han elaborado solo 500 unidades, y las referencias que se incluyen, revelan todos los matices y excelencias de las elaboraciones de Bodegas Murua.

Bodegas Murua celebra este año su 50 aniversario compartiendo su "pasión y compromiso" con la calidad de sus vinos, la seña de identidad que ha marcado su medio siglo de trayectoria. Para ello, la bodega de Rioja Alavesa ha lanzado un estuche premium de edición limitada que incluye los vinos Veguín de Murua Gran Reserva 2016 y Murua Blanco Fermentado en Barrica 2022. 

Durante este medio siglo de vida la bodega, capitaneada por el director general de Masaveu Bodegas, José Masaveu, ha apostado por la elaboración de vinos de gran calidad, que nacen de las 80 hectáreas de viñedo propio cultivado 100% en ecológico y con un compromiso firme por la viticultura regenerativa. 

La historia de estos 50 años de vida nace en 1974 con Pedro Masaveu Peterson, tío de José Masaveu, aunque la pasión de la familia por el vino ya venía de atrás con Federico Masaveu Rivell, que disponía en el siglo XIX de plantaciones de viñedos en Castellar del Vallés, Barcelona. 

 José Masaveu: "Apostamos por la calidad y por la elaboración artesanal y llevamos 50 años rindiendo homenaje al terruño de nuestros viñedos disfrutando de lo que mejor sabemos hacer: respetar la tierra y extraer la personalidad de cada una de nuestras parcelas"

Pedro Masaveu, impulsor también de la colección privada de arte propiedad de Corporación Masaveu, unió su pasión por el arte y el vino estableciendo en Elciego, en plena Rioja Alavesa, las primeras piedras de lo que sería Bodegas Murua. De esta manera, comenzó la historia del gran proyecto vitivinícola Masaveu Bodegas, que ahora cuenta con cuatro bodegas y un llagar, Murua en Rioja; Fillaboa en Rías Baixas; Leda en Castilla y León; Pagos de Araiz en Navarra y Llagares Valverán en Asturias, y que ha conseguido posicionarse como un referente en la elaboración de vinos de calidad.

Hoy, Bodegas Murua elabora 250.000 botellas entre las cinco referencias que actualmente existen hoy en el mercado: Murua Reserva, VS Murua, Veguín de Murua Gran Reserva, M de Murua y Murua Blanco Fermentado en Barrica.

El edificio que levantó Pedro Masaveu mantiene la estructura de las casas solariegas propias de esta zona de Rioja Alavesa. Su interior cuenta además con una exclusiva biblioteca y su colección privada de arte, propiedad de Corporación Masaveu, con esculturas, pinturas y grabados de los siglos XVI al XXI. Estas exposiciones cuentan con nombres de artistas tan prestigiosos como Francisco de Goya, Álvaro Alcalá Galiano, Tomás Hiepes, Juan de Arellano, Fernando Álvarez de Sotomayor, Francisco Bores o Daniel Quintero, entre otros, cuyas obras de arte decoran algunos de los rincones de los edificios que conforman la bodega riojana. 

Según explica José Masaveu y se especifica en este estuche, “apostamos por la calidad y por la elaboración artesanal y llevamos 50 años rindiendo homenaje al terruño de nuestros viñedos disfrutando de lo que mejor sabemos hacer: respetar la tierra y extraer la personalidad de cada una de nuestras parcelas. Hemos seleccionado estos vinos para que los clientes puedan disfrutar con nosotros de estos 50 años de historia brindando por los que aún están por llegar”.

Murua Blanco Fermentado en Barrica 2022 presenta un color amarillo pajizo. Su elaboración ha seguido un proceso tradicional, con la recolección manual de las uvas y una selección en bodega con una máquina de visión artificial de selección óptima grano a grano. El vino fermenta en barricas nuevas de roble francés y americano durante 15 días y, una vez concluida a fermentación, se cría en las mismas barricas, y sobre sus lías, durante nueves meses y medio antes de pasar a los botelleros de Murua.  

Por su parte, Veguín de Murua Gran Reserva 2016, que solo se elabora en añadas excepcionales y ediciones limitadas, es un vino de un color granate intenso y brillante, de una elegancia infinita, con 24 meses de envejecimiento en barricas nuevas de roble francés y americano. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas