Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Edem renueva su Programa Agroalimentario para ayudar a las empresas a innovar

Dirigido a empresarios, consejeros y altos directivos
Programa Agroalimentario EDEM
El curso se dirige a empresarios, consejeros y altos directivos con interés por actualizar conocimientos, desarrollar nuevos modelos e implementar prácticas innovadoras dentro del sector agroalimentario.

El renovado Programa Agroalimentario de Edem, el cual se ha fortalecido para explicar las últimas tendencias del sector, celebrará durante el mes de noviembre su sexta edición. El curso se dirige a empresarios, consejeros y altos directivos con interés por actualizar conocimientos, desarrollar nuevos modelos e implementar prácticas innovadoras dentro del sector agroalimentario.

A través de empresarios y directivos de referencia, que comparten las claves de su modelo empresarial en las diferentes fases de la cadena agroalimentaria, el programa ofrece un aprendizaje experiencial a los participantes. Así, los alumnos se inspiran con casos de éxitos y de fracasos contados por sus protagonistas de una forma muy práctica.

Los contenidos del curso se dividen en cuatro áreas: innovación, en el que se tratan temas como las tendencias y falsos mitos del sector, las estrategias de consolidación, los valores que crean valor o el futuro de la alimentación; tecnología, en el que se analiza su aplicación en el sector agrícola, la eficiencia de los procesos o la omnicanalidad; los cambios en el consumidor, donde se conocen los nuevos modelos de consumo, la alimentación saludable, la diferenciación en mercados maduros, la transición alimentaria o cómo crear alianzas con el consumidor; y sostenibilidad, con temáticas como la economía circular, el packaging o la integración de la cadena.

El claustro de profesores del Programa Agroalimentario es su principal tarjeta de presentación. Está compuesto por empresarios y directivos en activo de empresas reconocidas: Raúl Martín, director general corporativo de Familia Martínez; Beatriz Escudero, CEO de Pharmadus Botanicals; Enrique Tomás, presidente y fundador de los jamones Enrique Tomás; Rosa Vañó, socia fundadora de Castillo de Canena; José María Bonmatí, director general de Aecoc; Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar; Teresa Cercós, directora general de Operaciones de Importaco; Daniel Ramón, vicepresidente de ADM; Ferran Figueras, CFO de Lidl Gran Bretaña; Paco Espert, director general de Prescripción Secos de Mercadona; o Manuel Pimentel exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, además de otros responsables de empresas como Aldi o Saica, entre otras.

A través de empresarios y directivos de referencia, que comparten las claves de su modelo empresarial en las diferentes fases de la cadena agroalimentaria, el programa ofrece un aprendizaje experiencial a los participantes

En el programa, los participantes podrán realizar un análisis del presente y futuro del sector, conociendo las claves del modelo de negocio de las empresas, las últimas tendencias y los hábitos de consumo. A ello se une el networking: los alumnos podrán ampliar su red de contactos en el sector.

Además, contarán con una visita al centro de coinnovación de Mercadona. El Programa Agroalimentario tendrá lugar del 5 al 27 de noviembre, con horario de martes (de 9:30h a 17:30h) y de miércoles (de 9:30h a 14:00h) en las aulas de Edem, situadas en Marina de Empresas, el ecosistema emprendedor impulsado por Juan Roig en la Marina de Valencia.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas