Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

Pablo Pardo: “La tendencia creciente de los suplementos alimenticios, un análisis del mercado actual”

La opinión del director general de NDL
PABLO PARDO
Pablo Pardo es el director general de NDL.

En la última década, hemos observado un crecimiento sostenido en el mercado de suplementos alimenticios. Este fenómeno no solo se debe a un interés creciente por parte de los consumidores en llevar un estilo de vida más saludable, sino también a la constante innovación en productos que responden a necesidades específicas de diversas demografías. Las categorías de suplementos como vitaminas, minerales, proteínas y otros complementos especializados han encontrado un lugar firme en la dieta diaria de muchos, impulsados por un cambio cultural hacia la prevención y el bienestar.

 “La diversificación y personalización de los suplementos, junto con un enfoque en la sostenibilidad, marcarán el futuro de esta industria, consolidando su importancia en la vida cotidiana de las personas”

Los suplementos alimenticios se han vuelto esenciales para muchas personas que buscan mejorar su salud y rendimiento físico. Entre las tendencias más destacadas se encuentra el uso de proteínas y creatina que, aunque tradicionales, siguen siendo pilares fundamentales para quienes practican deportes y buscan mejorar su condición física. Sin embargo, más allá de estos productos, hay un creciente interés por suplementos que promueven el bienestar integral.

Según un informe de Grand View Research, en España, el mercado de suplementos alimenticios ha experimentado un crecimiento notable. Un informe de la Asociación de Empresas de Dietéticos y Complementos Alimenticios (AFEPADI) señala que el sector de complementos alimenticios en España ha crecido a un ritmo sostenido del 5-6% anual en los últimos años, alcanzando una facturación de aproximadamente 1.200 millones de euros en 2020. Este aumento se debe en parte a la creciente demanda de productos que apoyen la salud general y el bienestar, especialmente en el contexto de la pandemia de Covid-19.

“El sector de complementos alimenticios en España ha crecido a un ritmo sostenido del 6-7% anual en los últimos años”

La diversificación de productos ha permitido que las marcas ofrezcan soluciones específicas para distintos tipos de consumidores. Desde suplementos para mejorar la salud mental, como aquellos que contienen omega-3 y adaptógenos, hasta productos que favorecen la salud digestiva con probióticos, la gama de opciones se ha ampliado significativamente. Este crecimiento está siendo liderado por una mayor conciencia sobre los beneficios de una nutrición adecuada y personalizada.

Categorías Destacadas en Suplementación

  1. Multivitamínicos: Estos productos están formulados para cubrir las necesidades diarias de vitaminas y minerales, apoyando la salud general y el bienestar. La demanda de multivitamínicos continúa creciendo, con una valoración de mercado que alcanzó los USD 30 mil millones en 2021 y una proyección de crecimiento constante. 
  2. Omega-3: Conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular y cerebral, los suplementos de omega-3 son una adición valiosa para aquellos que buscan mejorar su función cognitiva y salud del corazón. Este segmento del mercado muestra un crecimiento robusto debido a la creciente demanda de suplementos que apoyan la salud general.
  3. Suplementos Articulares: Especialmente formulados para aquellos con un estilo de vida activo, estos productos ayudan a mantener la salud de las articulaciones, crucial para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo. El mercado de suplementos para la salud articular está experimentando un crecimiento significativo, con un enfoque creciente en ingredientes naturales y efectivos.
  4. Proteínas y Creatina: Las proteínas y la creatina son esenciales para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo y aumentar la masa muscular. La proteína, en sus diversas formas (suero, caseína, vegetales), proporciona los bloques de construcción necesarios para la reparación y crecimiento muscular. La creatina, por su parte, es un suplemento ampliamente estudiado que ha demostrado mejorar la fuerza, el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y aumentar la masa muscular magra. Según el reporte de Global Market Insights, el mercado de suplementos de proteínas se valoró en USD 18.9 mil millones en 2020 y se espera que crezca un 8.4% hasta 2027. La creatina también sigue siendo un suplemento popular, con un crecimiento proyectado significativo en los próximos años debido a su eficacia comprobada y su seguridad.
  5. Hidratación y Energía: En el mundo del deporte y el fitness, los suplementos que ayudan en la hidratación y el aporte de energía son fundamentales. Productos como bebidas isotónicas, electrolitos y suplementos energéticos proporcionan los nutrientes necesarios para mantener la hidratación adecuada y mejorar el rendimiento durante el ejercicio físico intenso. El mercado global de bebidas deportivas, que incluye productos de hidratación y energía, se valoró en USD 24.9 mil millones en 2019 y se espera que crezca un 4.5% hasta 2025. En España, la demanda de estos productos también ha crecido, reflejando un aumento en la conciencia sobre la importancia de la hidratación y la energía en la mejora del rendimiento deportivo.

 

Conclusión

El mercado de suplementos alimenticios está en constante evolución, impulsado por una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar. Marcas como NDL Pro Health están a la vanguardia, ofreciendo productos innovadores que responden a las necesidades de un público cada vez más informado y exigente, gracias al respaldo del prestigioso laboratorio Cantabria Labs y un icono del deporte como Rafa Nadal. 

La diversificación y personalización de los suplementos, junto con un enfoque en la sostenibilidad, marcarán el futuro de esta industria, consolidando su importancia en la vida cotidiana de las personas.

NDL

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas