Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Cerveceros de España refuerza su compromiso con la información al consumidor

Con el objetivo de ampliar el conocimiento de su valor nutricional
Firma convenio Cerveceros de España   asociaciones de consumidores
Se espera que el Grupo de Trabajo comience a funcionar de forma inmediata, con el objetivo de presentar sus primeras iniciativas en los próximos meses.

Cerveceros de España ha firmado un convenio de colaboración con algunas de las principales asociaciones de consumidores del país: Unión de Consumidores de Andalucía (Ucauce), Asociación de Consumidores y Usuarios de Valencia (Avacu), Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (Fuci) y Federación Unae.

El objetivo del Grupo de Trabajo es ampliar las garantías de protección de los consumidores y de su acceso a toda la información relativa a un mejor conocimiento del producto y características nutricionales, así como a hábitos de consumo responsables. En este sentido, las asociaciones de consumidores también contribuirán en la misión de fortalecer la autorregulación publicitaria y la transparencia en el sector. Para ello, este Grupo se reunirá periódicamente para abordar temas de interés común, como la revisión y actualización del Código de Autorregulación Publicitaria de Cerveceros de España, la atención a las consultas y reclamaciones de los consumidores, y el desarrollo de iniciativas conjuntas para informar sobre el consumo responsable.

 Jacobo Olalla Marañón: “Estamos convencidos de que la colaboración entre todos los agentes implicados es fundamental para garantizar que el consumo de cerveza se realice siempre de forma moderada y responsable”

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del sector cervecero con la sociedad española, reconociendo la importancia de la cerveza como alimento arraigado en la cultura mediterránea y su impacto en la economía nacional, desde el campo hasta la mesa. Además, la constitución de este Grupo de Trabajo reafirma la responsabilidad social del sector, demostrada a lo largo de los años a través de campañas de concienciación y educación sobre el consumo responsable, como su campaña en colaboración con la DGT ‘Cuando dices cerveza SIN, todo va sobre ruedas’, que promueve la seguridad vial y una conducción responsable. Campaña que este año estaba especialmente enfocada en la generación Z y la responsabilidad vial en sus nuevas formas de movilidad.

“Estamos convencidos de que la colaboración entre todos los agentes implicados es fundamental para garantizar que el consumo de cerveza se realice siempre de forma moderada y responsable”, ha declarado Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España, durante la firma del convenio. “Este acuerdo refleja el compromiso del sector cervecero con la sociedad y nuestra voluntad de trabajar conjuntamente con las asociaciones de consumidores para informar sobre los hábitos de consumo responsables. Asimismo, me gustaría recordar que este Código de Autorregulación fue pionero en el sector, ya que su primera edición es de 1995 y es un compromiso de las cerveceras una permanente actualización”.

Por su parte, los representantes de las asociaciones de consumidores han valorado muy positivamente la firma de este acuerdo, destacando la importancia de la colaboración con el sector para promover los derechos e intereses de los consumidores. “La creación de este Grupo de Trabajo es un paso muy importante para continuar mejorando la transparencia y la autorregulación en el sector cervecero. Estamos seguros de que esta iniciativa tendrá un impacto muy positivo en los consumidores españoles”, aseguran los representantes.

El convenio tendrá una duración inicial de un año, prorrogable por acuerdo de ambas partes. Se espera que el Grupo de Trabajo comience a funcionar de forma inmediata, con el objetivo de presentar sus primeras iniciativas en los próximos meses.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas