Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La distribución española sigue reduciendo sus fuera de stock

El 96% de las veces, los consumidores encontraron el producto que buscaban
Shelf 3840441 1280
El indicador supera el 95,7% de disponibilidad registrado durante el primer semestre de 2023 e iguala las cifras registradas en la primera mitad de 2019, en el periodo previo a la pandemia.

La tasa de disponibilidad de productos en los lineales de la distribución española de gran consumo mejora con respecto a los datos reportados por el sector durante el mismo periodo del año anterior. Así lo indica el ‘Barómetro OSA’, impulsado por Aecoc en colaboración con NIQ, que apunta a que el 96% de las veces que los consumidores fueron a un punto de venta durante el primer semestre de 2024 encontraron el producto que buscaban. De este modo, el indicador supera el 95,7% de disponibilidad registrado durante el primer semestre de 2023 e iguala las cifras registradas en la primera mitad de 2019, en el periodo previo a la pandemia. 

El informe impulsado por Aecoc en colaboración con Nielsen también refleja la disponibilidad de los productos según su categoría. De este modo, droguería y perfumería (98,1%), productos frescos (98%) y alimentación envasada (97,6%) son las secciones con mejores ratios de disponibilidad, mientras que la categoría que registra más roturas de stock son las bebidas (92,2%)

La solvencia de la cadena de valor española de gran consumo ha permitido que, durante los primeros meses del año, la tasa OSA (disponibilidad de producto en el lineal) presente mejores resultados comparado con los años anteriores, con valores que fluctuaban entre el 95,8% correspondiente al mes de febrero y el 96,3% del mes de abril. Además, como principal hito de este periodo, durante la segunda semana del año se alcanzó una tasa de disponibilidad del 96,7%.

Dentro de los productos de alimentación, el informe muestra que la pastelería y la bollería industrial, los yogures y los cereales del desayuno fueron las categorías con mejores ratios de disponibilidad en el primer semestre del año. Por su parte, la cerveza, la leche y el agua fueron los productos que presentaron niveles algo inferiores a la media durante el periodo analizado.

El informe impulsado por Aecoc en colaboración con Nielsen también refleja la disponibilidad de los productos según su categoría. De este modo, droguería y perfumería (98,1%), productos frescos (98%) y alimentación envasada (97,6%) son las secciones con mejores ratios de disponibilidad, mientras que la categoría que registra más roturas de stock son las bebidas (92,2%).

El ‘Barómetro OSA’ promovido por Aecoc en colaboración con NIQ también ha analizado la duración de los productos en el fuera de stock. En este sentido, el estudio indica que la recuperación del fuera de stock en los distribuidores españoles de gran consumo en el primer semestre de 2024 se sitúa en una media de 2,7 días, una cifra 0,3 puntos superior a la registrada en la primera mitad del año pasado. Gracias a este desempeño, España destaca por su capacidad de reponer la disponibilidad de productos en los puntos de venta en comparación con otros países como Estados Unidos (con una recuperación de stock de 4,3 días), Francia (4,1 días) o Gran Bretaña (3,7 días).

Aecoc dispone desde 2019 del ‘Barómetro OSA’, que recoge los principales indicadores de disponibilidad de producto en los lineales del sector del gran consumo. Los resultados se basan en la información de ventas diarias de más de 41.000 referencias de 1.700 tiendas de 8 distribuidores. 

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas