Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El agua y el arte nazarí, ganadores de Diseña con Covap

El concurso premia la originalidad del alumnado de todos los colegios de Andalucía
1º premio CEIP Maestro Enrique Asensi Puente Genil (Córdoba)
El CEIP Maestro Enrique Asensi de Puente Genil (Córdoba) ha sido seleccionado con el primer premio por presentar ‘Marina’, dedicado a la gestión sostenible del agua y la preservación de la biodiversidad en los hábitats marinos.

Lácteos Covap ha seleccionado los tres colegios ganadores de la IX edición del concurso ‘Diseña con Covap. Tu creatividad es la leche’, una iniciativa dirigida a todos los centros educativos de Andalucía que premia la originalidad y creatividad de los jóvenes. Los tres diseños ganadores han sido creaciones elaboradas por el CEIP Maestro Enrique Asensi (Puente Genil, Córdoba), el CEIP Santo Tomás de Aquino (Fuentes de Andalucía, Sevilla) y el CEIP Ginés de Sepúlveda (Pozoblanco, Córdoba).

Un total de 158 centros escolares andaluces han participado este año en este certamen cuyo objetivo es seleccionar la elaboración más original de la icónica imagen de la vaca de la Cooperativa a través de la reutilización del packaging de los productos de Lácteos Covap.

Las tres imágenes seleccionadas serán reproducidas en los briks de la gama de leche clásica (entera, desnatada y semidesnatada), y podrán encontrarse en los lineales de los supermercados e hipermercados a partir de septiembre de 2024

Las tres imágenes seleccionadas serán reproducidas en los briks de la gama de leche clásica (entera, desnatada y semidesnatada), y podrán encontrarse en los lineales de los supermercados e hipermercados a partir de septiembre de 2024.

A través de esta iniciativa, los colegios premiados logran el reconocimiento a su esfuerzo con la satisfacción de ver plasmada su obra en exclusiva en los envases de la leche Covap, además de obtener diferentes cheques económicos para la adquisición de libros. Todos los colegios e institutos participantes han sido obsequiados con productos de la Cooperativa, tanto para el alumnado como para el profesorado.

El CEIP Maestro Enrique Asensi de Puente Genil (Córdoba) ha sido seleccionado con el primer premio por presentar un original collage al que han denominado ‘Marina’, dedicado a la gestión sostenible del agua y la preservación de la biodiversidad en los hábitats marinos.

Joaquín Galisteo, docente de Música y Plástica, ha sido el coordinador del proyecto, en el que “ha participado prácticamente toda la comunidad educativa, ya sea aportando envases o colaborando en la elaboración”, según detalla. “Fue Fran, profesor de Religión, el que comentó la posibilidad de participar en este concurso y, a partir de ahí, estuvimos gestando la idea y surgió el enfocarlo a la falta de agua que existe en la actualidad”, recalca. Ha sido la primera vez que este colegio pontanés se ha presentado a esta iniciativa, cuyo diseño lo llevaban a cabo durante las horas de Plástica. La vaca Marina se exhibe enmarcada a la entrada del colegio.

El CEIP Santo Tomás de Aquino de la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía ha obtenido el segundo premio por una creación inspirada en el arte nazarí, originada por una excursión a Granada. “Estudiando los azulejos de la Alhambra nos dimos cuenta de que son un elemento común en toda la geografía de Andalucía y que están presentes en monumentos y patios de viviendas, por lo que lo relacionamos con nuestros recuerdos infantiles tomando un vaso de leche al sol, y nació la idea de trazar así la vaca”, subraya Román Sánchez, docente que ha coordinado el proyecto.

“Es la primera vez que participamos y hemos implicado a todo el alumnado, desde Infantil a 6º de Primaria. A nuestra vaca le hemos dedicado mucho tiempo y cariño y toda la comunidad educativa se ha puesto manos a la obra, con el apoyo de las familias e, incluso, de los vecinos del pueblo”, señala Anabel Almirón, directora del centro.

El CEIP Ginés de Sepúlveda de Pozoblanco (Córdoba) ha logrado el tercer reconocimiento con una representación del problema de la sequía. “Hemos querido representar en la vaca el desafío que supone la escasez de lluvia y agua en el territorio simbolizando una zona seca y otra húmeda”, destaca Ana Belén Reyes, directora del centro escolar pozoalbense.

Según indica la representante de este colegio, que participa cada edición y ya ganó el primer premio en ediciones anteriores, se trata de “una representación que han creado los alumnos y alumnas de 6º de Primaria del colegio bajo la coordinadora de su maestra, que diseñó el boceto aprovechando sus habilidades para la pintura”.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas