Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski evita el desperdicio de 10.000 toneladas de alimentos en el primer semestre del año

La compañía colabora con la app Too Good To Go
Balance Desperdicio EROSKI
Son un total de 34 millones de comidas que equivalen a alimentar a casi 9.500 familias en un año.

Eroski ha evitado el desperdicio de 10.000 toneladas de alimentos durante el primer semestre del 2024 gracias a diversas iniciativas llevadas a cabo en su lucha contra el despilfarro de alimentos. Son un total de 34 millones de comidas que equivalen a alimentar a casi 9.500 familias en un año.

Durante los seis primeros meses del año, Eroski ha donado gracias a su programa Desperdicio Cero más de 1.200 toneladas de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad, lo que equivale a entregar más de 5 millones de comidas para alimentar a más de 1.300 familias en un año. Este programa garantiza que ningún alimento apto para el consumo es desechado en sus tiendas, sino que es entregado a organizaciones sociales del entorno cercano de cada tienda o plataforma logística. Para llevarlo a cabo, Eroski colabora con la Federación Española de Bancos de Alimentos, desde 1996, así como con Cáritas, Cruz Roja y Asociación Reto a la Esperanza, entre muchas otras entidades sociales que ayudan a colectivos desfavorecidos y personas en riesgo de exclusión.

“En Eroski somos conscientes de la problemática del despilfarro de alimentos a escala mundial en términos sociales y económicos. En nuestras acciones contamos con un protocolo de actuación que garantiza la seguridad alimentaria en las donaciones de todos los productos frescos y de alimentación que, estando en perfectas condiciones de consumo, retiramos de nuestros lineales para cumplir con nuestro compromiso con los clientes de frescura máxima y buen aspecto del envase”, explica el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.

Otro de los proyectos actuales que lleva a cabo Eroski es su colaboración con la app Too Good To Go, en la que restaurantes, hoteles, supermercados y todo tipo de establecimientos de alimentación venden a precio reducido el excedente de comida que no han conseguido vender al final del día pero que son aptos para el consumo. A través de esta iniciativa, Eroski ha ofrecido a sus clientes la adquisición de 288.235 paquetes de productos con una amplia variedad de alimentos de calidad en esta primera mitad de año.

Alejandro Martínez Berriochoa: "En nuestras acciones contamos con un protocolo de actuación que garantiza la seguridad alimentaria en las donaciones de todos los productos frescos y de alimentación que, estando en perfectas condiciones de consumo, retiramos de nuestros lineales para cumplir con nuestro compromiso con los clientes de frescura máxima y buen aspecto del envase"

Esta iniciativa se suma a la promoción que Eroski hace a diario en sus tiendas de alimentos próximos a su fecha de consumo preferente o de caducidad. En este sentido, Eroski ha comercializado más de 7.300 toneladas de alimentos con descuentos, lo que equivale a evitar el desperdicio de 29 millones de comidas en el primer semestre de 2024.

Por otro lado, la cadena de distribución ha donado 7,5 toneladas de alimentos no aptos para el consumo humano, pero sí animal, a refugios y zoológicos, y ha destinado 1.585 toneladas de subproductos orgánicos para la producción de piensos y harinas de origen animal.

Eroski participa además en proyectos de innovación internacionales para buscar nuevas utilidades a residuos alimentarios y avanzar así hacia la economía circular. Es el caso de la colaboración en programas financiados por la Unión Europea como son Fusilli, proyecto para impulsar la transformación de los sistemas alimentarios urbanos a través de la implementación de living labs de innovación;  Sisters, cuyo objetivo es reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en las principales etapas de la cadena de valor alimentaria en Europa a través de innovaciones dirigidas a cada eslabón de la misma y ToNoWaste, dirigido a fomentar una nueva mentalidad de cero desperdicio de alimentos basada en el enfoque holístico. Eroski colabora también en el proyecto Nowaste, financiado por la convocatoria de ayudas Hazitek del Gobierno Vasco, y desarrollado por el centro de investigación Tecnalia que busca desarrollar nuevos materiales de envasado como salida a los desechos alimentarios, y centrado en tecnologías de visión artificial para reducir el desperdicio alimentario.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas