Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Juver ahorra más de 100 toneladas de plástico en los últimos cuatro años

En 2020, la compañía incorporó el cartón en los formatos de minibrik de su gama principal
Diseño sin título   2024 10 10T121812
La eliminación del retráctil de plástico de los formatos minibrik es una de las iniciativas de la política de protección del medioambiente de la compañía.

Juver Alimentación reafirma su compromiso con la protección del medioambiente al evitar el uso de más de 104 toneladas de plástico en los últimos cuatro años. En concreto, estos datos son el resultado de la medida implantada por la compañía en 2020 por la cual sustituyó el retráctil de plástico por cartón de todos los envases de formato minibrik de su gama Juver Disfruta sin azúcares añadidos y Juver Fruta + Leche.

En este sentido, la transición de un material por otro supuso un hito, tanto en la trayectoria de la compañía como en la categoría, al ser Juver la primera empresa en hacer uso del cartón en dichos formatos y, de este modo, posicionar sus envases como los más sostenibles del mercado.

Ricardo Moreno: "Después de varios años implantada y hacer balance tras invertir más de 2 millones de euros en su aplicación, una de las principales conclusiones es que dicha medida ha contribuido e impactado de manera beneficiosa en la protección del medioambiente"

Asimismo, el ahorro del consumo de plástico ha contribuido también a una notable disminución de la huella de carbono de la compañía murciana. Tanto es así que, desde la implantación de esta innovación, Juver ha evitado la emisión de aproximadamente 367 toneladas de CO2, una cantidad equivalente a la que sería absorbida por la reforestación de más de 49 hectáreas de bosque, superficie comparable a cerca de 100 campos de fútbol.

Ricardo Moreno, director de I+D+i de Juver Alimentación, declara: “Después de varios años implantada y hacer balance tras invertir más de 2 millones de euros en su aplicación, una de las principales conclusiones es que dicha medida ha contribuido e impactado de manera beneficiosa en la protección del medioambiente. En Juver continuaremos haciendo uso del I+D+i como una palanca estratégica de nuestro negocio pues, más allá de ser una herramienta que tiene reflejo en la cuenta de resultados de la compañía, es un eje fundamental sobre el que pivotan los proyectos enfocados a mejorar el cuidado medioambiental”.

La eliminación del retráctil de plástico de los formatos minibrik es una de las iniciativas de la política de protección del medioambiente de la compañía, la cual está integrada en el plan estratégico de Juver Alimentación. Así, más allá de esta medida, esta palanca contempla la mejora ambiental de sus procesos y la reducción del impacto medioambiental de su actividad. De este compromiso emanan varios objetivos generales como la reducción de los consumos energéticos, la optimización en el uso de materias primas o la reducción de generación de residuos y de su aprovechamiento secundario.

En este sentido, la empresa materializa esa responsabilidad en diversas acciones como el uso de materiales 100% reciclables;  el empleo de tapones de origen vegetal, hechos de caña de azúcar, fuente renovable que proviene directamente de la naturaleza;  la reducción de las emisiones de CO2 al emplear materia prima proveniente de los bosques; uso de energías renovables o la aplicación del principio de empresa circular, contribuyendo a los siete pilares sobre los que se apoya este principio (rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar).

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas