Alimentación

Planas reclama a la UE garantizar la seguridad alimentaria ante la incertidumbre política

El ministro de Agricultura expresa la necesidad de asegurar un sistema comercial multilateral transparente
Ministroyembajadoresue1 tcm30 696348
Luis Planas en la reunión con los embajadores en España de los 27 Estados miembros de la UE.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que, en un contexto marcado por las incertidumbres de carácter geopolítico y climático, la Unión Europea tiene que avanzar en medidas para garantizar la seguridad alimentaria a la ciudadanía.

Así, el comercio internacional de alimentos juega un papel esencial a la hora de abastecer con alimentos suficientes, de calidad y a precios adecuados a la población mundial. El ministro considera que la Unión Europea debe reforzar su autonomía estratégica, pero con una visión abierta y manteniendo las relaciones comerciales, ya que la UE es uno de los mayores exportadores e importadores mundiales de alimentos.

Luis Planas se ha reunido con los embajadores en España de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, en un acto organizado por la Embajada de Hungría, país que ostenta la Presidencia del Consejo de la UE, a los que ha expuesto el enfoque español sobre el futuro del sector agroalimentario en la UE, ante el reto de proporcionar alimentos saludables y sostenibles.

Para ello, el ministro ha expresado la necesidad de garantizar un sistema comercial multilateral transparente, justo y basado en normas, que tenga en cuenta las exigencias sociales, ambientales y de bienestar animal. Ha recalcado que España es firme defensora de las denominadas “cláusulas espejo” para que los alimentos importados cumplan con las mismas exigencias que los productos europeos.

Asimismo, Planas ha animado a acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios para dotarlos de mayor resistencia frente a los efectos del cambio climático y las crisis de mercado, además de hacerlos más sostenibles desde los puntos de vista económico, social y ambiental, porque sin rentabilidad no habrá sostenibilidad.

De cara al futuro, el ministro ha subrayado que la Política Agraria Común (PAC) forma parte de la autonomía estratégica de la UE ya que es un elemento esencial para la provisión de alimentos. Ha añadido que esta política debe contar con una dotación financiera adecuada que garantice la estabilidad de las rentas de los productores, así como la viabilidad de sus explotaciones.

El ministro considera que la Unión Europea debe reforzar su autonomía estratégica, pero con una visión abierta y manteniendo las relaciones comerciales, ya que la UE es uno de los mayores exportadores e importadores mundiales de alimentos

También ha apuntado que la nueva Comisión Europea prepara una visión sobre la agricultura y la alimentación, basada en las recomendaciones del Diálogo Estratégico sobre el futuro de la agricultura, con el objetivo de asegurar la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario.

Planas ha agradecido que este documento recomiende la mejora de la posición de agricultores y ganaderos en la cadena de valor. También observa como elementos positivos la importancia que otorga a la gestión eficiente del regadío, el apoyo de la PAC a los agricultores que más lo necesiten, favorecer que los ciudadanos cuenten con dietas más saludables y equilibradas o la recomendación de avanzar en enfoques innovadores de mejora vegetal.

Más noticias

GADIS SAICA NATUR
Distribución con Base Alimentaria
Revaloriza cerca del 98% de los generados en la plataforma logística de Betanzos
Diseño sin título   2025 02 13T121332
Alimentación
Sustituye en el cargo a Raúl Martín
Diseño sin título   2025 02 13T115435
Bebidas
Laa marca ha lanzado una campaña en redes sociales y medios digitales, anunciando un supuesto caldo para paella valenciana
TARRITOS ES DSC4104
Alimentación
La empresa factura más de 16,8 millones de euros
Campaña Emergencia DANA EROSKI (1)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 370.000 personas se han beneficiado de esta ayuda a través de 370 entidades sociales
Image002 (31)
Alimentación
Este movimiento estratégico llega tras su inversión en Foodcoin
Unnamed   2025 02 14T110715
Bebidas
Para reducir más de 100 toneladas al año

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas