Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Aquadeus adquiere la compañía de agua mineral Solares para continuar con su expansión

Dispone de un caudal de agua mineral de 40l/s, que equivale a 1.260 millones de litros anuales
Diseño sin título   2024 11 19T134345
Aquadeus tiene previsto abordar importantes inversiones productivas para aumentar la capacidad de producción de Solares, que dispone de un caudal de agua mineral de 40L/s, que equivale a 1.260 millones de litros anuales.

Aquadeus acaba de adquirir la compañía Manantial de Fuencaliente, comercializadora del agua mineral Solares. Fue fundada en 1828 en la localidad de Solares, en Cantabria, donde su producto fue declarado de utilidad pública.

Aquadeus tiene previsto abordar importantes inversiones productivas para aumentar la capacidad de producción de Solares, que dispone de un caudal de agua mineral de 40l/s, que equivale a 1.260 millones de litros anuales. Con esta tercera instalación, que se suma a las dos plantas de embotellado de Aquadeus, una en Robledo (Albacete) y otra en Dúrcal (Granada), la empresa quiere consolidar su liderazgo en el mercado nacional y fortalecer su presencia en el canal de la hostelería incorporando nuevas botellas de vidrio de varios formatos (inicialmente 500ml y 1000ml) dirigidas a este mercado.

La histórica marca Solares tiene presencia en los lineales de la gran distribución y en Horeca y, además de en España, está presente en los cinco continentes. El agua Solares, una de las más premiadas del mundo, se caracteriza por un amplio catálogo de virtudes saludables, entre las que destacan sus propiedades medicinales para el aparato digestivo y renal.

Aquadeus se ha convertido en una de las grandes empresas de agua mineral de España gracias a la calidad de su agua, una de las más naturales y equilibradas del mercado gracias a su composición química y por disponer de líneas productivas de última generación y gran capacidad.

En el aspecto medioambiental ha aligerado el peso de los materiales que componen sus envases y ha mejorado sus productos haciéndolos más ecológicos, dado que el 50% de su plástico es reciclado y la totalidad de su packaging es reciclable al cien por cien. Además, ha conseguido una significativa reducción del consumo energético.

En el ámbito social, y como marca vinculada al deporte, Aquadeus destaca entre sus valores la apuesta por el deporte base, clubes y eventos deportivos. También apoya iniciativas culturales que ayudan a la sociedad a fomentar su identidad.

Las aguas minerales naturales de Aquadeus son idóneas para mantener una correcta hidratación, dado su bajo contenido en sodio (3,6mg/l), y su consumo es ideal para los deportistas. Está clasificada como agua bicarbonatada, cálcica e hiposódica, apta para la preparación de alimentos infantiles y para dietas bajas en sodio.

Aquadeus pertenece a Grupo Fuertes, uno de los holdings más importantes en el sector agroalimentario a escala europea, y al Holding Alma, de origen francés, número uno en Europa por volumen de litros de agua mineral y refrescos comercializados, con 41 plantas de embotellado.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas