Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Europastry obtiene la Certificación Lean & Green con dos estrellas

Tras reducir un 30% sus emisiones
LEAN & GREEN baja
Esta distinción, otorgada por Aecoc dentro del marco del proyecto europeo Lean & Green, valida el logro de una reducción de emisiones del 30%.

Europastry ha alcanzado un nuevo hito en sostenibilidad al obtener la segunda estrella en la Certificación Lean & Green, que reconoce su compromiso y esfuerzo continuo en la reducción de emisiones de CO2. Esta distinción, otorgada por Aecoc dentro del marco del proyecto europeo Lean & Green, valida el logro de una reducción de emisiones del 30%.

“Esta certificación es un reconocimiento a nuestros esfuerzos y dedicación en reducir la huella de carbono de nuestras operaciones logísticas. Nos motiva a seguir trabajando para conseguir una cadena de suministro más sostenible y contribuir a un planeta más limpio para todos”, explica Andreu Venteo Casas, Global Supply Chain Director of Europastry.

Lean & Green es el mayor proyecto europeo enfocado en la reducción de emisiones de CO2 en logística. Promovida en España por Aecoc, la iniciativa busca fomentar la sostenibilidad en el ámbito empresarial, impulsando una logística más eficiente y con menor impacto medioambiental.

Entre sus compromisos a futuro, Europastry tiene como objetivo que el 100% de sus plantas productivas utilicen energía eléctrica de origen renovable en 2027.  En este sentido, la compañía puso en marcha el pasado año una nueva línea productiva neutra en carbono en sus instalaciones de Oldenzaal en Países Bajos que funciona con un 100% de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.

Andreu Venteo Casas: "Esta certificación es un reconocimiento a nuestros esfuerzos y dedicación en reducir la huella de carbono de nuestras operaciones logísticas. Nos motiva a seguir trabajando para conseguir una cadena de suministro más sostenible y contribuir a un planeta más limpio para todos"

Esta planta tiene tecnologías para el aprovechamiento residual de los motores y de agua y cuenta con la certificación de construcción sostenible BREEAM, convirtiéndose en una de las plantas más eficientes y con menor impacto ambiental de Europa.

Asimismo, la compañía anunció a principios de año uno de los principales proyectos en los que está trabajando: la instalación de placas solares en sus plantas de Sarral y Vallmoll, en Tarragona, en una de las iniciativas de mayor calado en España para autoconsumo industrial. Los paneles fotovoltaicos instalados generarán 6.436 MWh al año para autoconsumo, lo que supondrá una reducción de emisiones de CO2 de 2.030.800 kilogramos al año y permitirá disminuir en un 25% el consumo eléctrico de la compañía.

Más noticias

20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos
DSC 3881
Logística
Afronta una crisis de escasez de conductores y requiere de un marco normativo claro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas