Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pernod Ricard España celebra el 40º aniversario de su centro de producción de Ciudad Real

Donde se producen, embotellan y distribuyen sus productos a más de 65 países
Image005 (13)
Bajo el lema ‘40 años latiendo con fuerza’ que ha protagonizado todo el Aniversario, la compañía ha preparado además un encuentro con todos los empleados del Centro de Producción de Las Labores.

Pernod Ricard España ha celebrado el 40º Aniversario de su principal centro de producción ubicado en Las Labores, Ciudad Real, en un acto presidido por Sébastien Mouquet, director general de Pernod Ricard Iberia y Carmen del Río, directora de operaciones de Pernod Ricard Iberia, y que ha contado con la presencia de diferentes autoridades, instituciones y asociaciones sectoriales que han querido estar presentes en el acto conmemorativo celebrado en la planta. 

Inaugurado en 1984, el Centro de Producción de Las Labores es la principal planta de producción con la que cuenta el Grupo Pernod Ricard en España y desde ella se producen, embotellan y distribuyen sus productos a más de 65 países de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los centros de referencia del grupo a nivel mundial

Un encuentro en el que ha estado presente la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, y el director general de Empresas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Rosell, quienes han visitado las instalaciones de la planta acompañados de diferentes representantes institucionales de la Región. Además, Patricia Franco ha protagonizado, junto a Sébastien Mouquet y Carmen del Río, un acto conmemorativo donde se ha puesto en valor la trayectoria de la compañía, los 40 años de aportación económica y social de la planta en la Región y el fuerte vínculo de Pernod Ricard con Castilla-La Mancha.

En palabras de Sébastien Mouquet, director general de Pernod Ricard Iberia, “hoy celebramos 40 años de historia. 40 años creando, embotellando y distribuyendo marcas de calidad que, desde Ciudad Real, llevamos a más de 65 países en todo el mundo, convirtiendo al Centro de Producción de Las Labores en todo un referente de innovación, sostenibilidad y excelencia operacional a nivel mundial. 40 años de éxito que sin duda no hubieran sido posibles sin el compromiso, esfuerzo y dedicación de todos y cada uno de los empleados que forman parte de este centro. A por 40 años más”.

Bajo el lema ‘40 años latiendo con fuerza’ que ha protagonizado todo el Aniversario, la compañía ha preparado además un encuentro con todos los empleados del Centro de Producción de Las Labores para celebrar en las instalaciones los 40 años de historia de la planta

Por su parte, Carmen del Río, directora de Operaciones de Pernod Ricard Iberia, declara que “este 40 aniversario no es un punto de llegada, es un punto de partida, una trayectoria en constante evolución. Con el tiempo, nos hemos diversificado y hemos acogido marcas de prestigio internacional consolidando la calidad, innovación y excelencia como nuestro sello distintivo”. Asimismo, Del Río quiso hacer referencia al equipo que forma parte de la planta “la grandeza de este logro se mide en las personas que, durante estos 40 años, han sido ejemplo de compromiso y dedicación, manteniendo vivo el espíritu de excelencia que caracteriza a esta planta”.

Bajo el lema ‘40 años latiendo con fuerza’ que ha protagonizado todo el Aniversario, la compañía ha preparado además un encuentro con todos los empleados del Centro de Producción de Las Labores para celebrar en las instalaciones los 40 años de historia de la planta, poniendo en valor la resiliencia, esfuerzo y compromiso de todos y cada uno de los empleados que han trabajado y trabajan en este centro.

Inaugurado en 1984, el Centro de Producción de Las Labores es la principal planta de producción con la que cuenta el Grupo Pernod Ricard en España y desde ella se producen, embotellan y distribuyen sus productos a más de 65 países de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los centros de referencia del grupo a nivel mundial.

A lo largo de estos 40 años de historia, el Centro de Producción ha batido récords de producción, embotellando a día de hoy más de 54 millones de litros de bebidas espirituosas de distintas marcas nacionales e internacionales, realizando el embotellado de referencias como Seagram´s, Havana Club, Malibu, Jameson o Kahlúa, entre otras muchas, lo que destaca la importancia del centro como eje estratégico en la red global de producción del Grupo Pernod Ricard. Asimismo, el centro inauguraba en el año 2020 una línea especializada en miniaturas, que permite producir y distribuir en este formato marcas internacionales como Jameson, Ramazzotti, Becherovka, Wyborowa y Malfy.

Desde sus inicios en España, Pernod Ricard ha estado ligada a Castilla-La Mancha a través de este centro de producción, siendo motor económico y social de la zona a través de la creación de empleo de calidad y apostando por el talento de la Región. Actualmente, la compañía genera 150 puestos de trabajo directos en el centro de producción y centro logístico y otros tantos indirectos en la zona en un centro de producción de 530.000 metros cuadrados de superficie.

Asimismo, la compañía cuenta con acuerdos de colaboración con diferentes organismos y ayuntamientos de la zona. Siendo relevante la apuesta de Pernod Ricard España por el talento joven que hay en la región a través de acuerdos de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha para acercar el Centro de Producción a las futuras generaciones que marcarán el futuro de la zona.

Sébastien Mouquet: “Hoy celebramos 40 años de historia. 40 años creando, embotellando y distribuyendo marcas de calidad que, desde Ciudad Real, llevamos a más de 65 países en todo el mundo, convirtiendo al Centro de Producción de Las Labores en todo un referente de innovación, sostenibilidad y excelencia operacional a nivel mundial”

Desde su origen, el Centro de Producción de Las Labores ha evolucionado a todos los niveles, consolidándose como un referente en materia de innovación. Desde 2012 y desde esta planta manchega se han desarrollado un total de 144 proyectos de innovación que abarcan diferentes áreas clave para la compañía como packaging, creación de nuevos productos o maquinaria, entre otros, fortaleciendo así su posición como referente en innovación dentro del sector.

Desde 2016, el centro de producción ha incorporado sistemas automatizados como el Case Packer y el Label Robot, mejorando la eficiencia en el empaquetado y etiquetado. Asimismo, en 2020, se instaló un sistema dedicado a la producción de miniaturas, ampliando la oferta de formatos pequeños para diferentes mercados. Además, se han implementado sistemas de transporte automatizado y monoblocks, que integran múltiples procesos en una sola operación. 

Cuatro décadas en las que el centro de producción lleva realizando avances en materia de protección medioambiental y lucha contra el cambio climático, todo ello en línea con la hoja de ruta en materia de Sostenibilidad del Grupo, ‘Good Times from a Good Place’. Así, se destacan hitos tales como el trabajo que se realiza en la planta en materia de reducción de Huella de Carbono, los programas de reducción y compensación del uso de agua o el uso de energía 100% renovable, contando además con toda una instalación de placas fotovoltaicas que permiten reducir las emisiones de la planta en 220 toneladas de CO2 al año.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas