Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Asemesa reitera su rechazo al acuerdo UE-Mercosur

La aceituna de Argentina verá rebajado su arancel de entrada en la UE hasta llegar a cero en siete años
IMG 1014
El secretario de Asemesa, Antonio de Mora, considera que aún se está a tiempo de evitar este nuevo golpe para el sector.

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) reitera su rechazo al acuerdo UE-Mercosur, al que considera como “una nueva amenaza” para un sector, el de la aceituna de mesa española, que atraviesa en los últimos años una situación muy complicada por la creciente competencia que sufre en sus principales mercados, como es el caso de EE.UU., donde además soporta los aranceles a la aceituna negra.

En virtud de ese acuerdo, la aceituna española que se exporta a los países de Mercosur quedará excluida de los beneficios del Tratado, por lo que seguirá gravada con aranceles del 12,6%, mientras que las importaciones procedentes de los países sudamericanos se irán liberalizando, ya que que los aranceles de entrada en la UE irán desapareciendo progresivamente desde el 12,8% actual hasta su total eliminación en siete años, dando lugar a un grave desequilibrio competitivo.

La situación es más grave aún dado que Egipto, uno de los grandes competidores de España, tiene desde 2017 un acuerdo comercial con Mercosur gracias al cual los aranceles a las aceitunas egipcias desaparecerán totalmente en 2027 mientras se mantendrán los de las aceitunas procedentes de la UE y de España.

Por lo tanto, el impacto de esta situación es doblemente perjudicial para la aceituna española. Por un lado, la pérdida del mercado brasileño, que es uno de los grandes mercados consumidores de aceitunas del mundo, con un consumo anual medio de más de 120 millones de kilos; de hecho, la aceituna de España ya está siendo sustituida por la de Egipto por su bajo precio. Por otro, la posible entrada en España de aceituna proveniente de Argentina, que se irá beneficiando de la rebaja de aranceles desde la firma del acuerdo.

El secretario de Asemesa, Antonio de Mora, considera que aún se está a tiempo de evitar este nuevo golpe para el sector y espera que la Comisión sea más sensible con la aceituna de mesa de España e impida este nuevo desaguisado, que se sumaría a la pérdida del mercado de aceituna negra de EE.UU. debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Trump.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas