Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Grupo Dia refinancia su deuda con un acuerdo de 885 millones

Le otorga a la compañía una estructura financiera óptima
Diseño sin título   2024 12 12T130439
Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia.

Grupo Dia suscribe un acuerdo de refinanciación por un importe de 885 millones de euros destinado a reforzar su estructura de capital y a acelerar su plan de crecimiento. Este hito ha sido alcanzado un año antes de la fecha de vencimiento de los términos de la financiación actual. 

Los fondos recibidos en esta operación se destinarán al repago íntegro de la financiación actual que consta de la deuda financiera bajo los contratos de la financiación sindicada suscritos originalmente el 31 de diciembre de 2018, la deuda bajo los bonos emitidos por la Sociedad y la línea de financiación bilateral; cubrir los costes asociados a esta refinanciación; y apoyar el plan de crecimiento del negocio y sus necesidades de capital circulante.

 Este hito ha sido alcanzado un año antes de la fecha de vencimiento de los términos de la financiación actual

En palabras de Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia: “Este acuerdo de refinanciación demuestra la confianza de la comunidad financiera en la compañía y el éxito de la transformación del negocio. Avanzamos con paso firme hacia delante. Con esta operación, contamos con la base para impulsar nuestros planes de crecimiento en los próximos años. La mejora del desempeño ha sido posible gracias al excelente trabajo de nuestro equipo y de nuestra red de franquiciados. Me entusiasma profundamente que la compañía inaugure una nueva etapa de aceleración del crecimiento”.

Con este acuerdo de refinanciación, Grupo Dia refuerza su estructura financiera y obtiene condiciones de financiación favorables en términos de plazos y flexibilidad documental. El vencimiento de la deuda de la compañía se extiende hasta un máximo de 5 años y aumenta su nivel de liquidez. El sólido desempeño financiero de la compañía ha permitido obtener unas condiciones de financiación que permiten a la empresa apoyar el plan de crecimiento para 2025-29 que se presentará al mercado durante el primer trimestre del próximo año. Se celebrará un Investor’s Day para presentar los planes de largo plazo de Grupo Dia para comunicar el desempeño de la empresa y sus planes con la comunidad financiera.

Martín Tolcachir: "Este acuerdo de refinanciación demuestra la confianza de la comunidad financiera en la compañía y el éxito de la transformación del negocio. Avanzamos con paso firme hacia delante"

Con el objetivo de impulsar la liquidez de las acciones de Dia y su desempeño a largo plazo, el Consejo de Administración de Grupo Dia ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas la aprobación de una operación de agrupación de acciones (Contra Split), aplicando una ecuación de canje de 1.000 acciones preexistentes de la Sociedad por una acción nueva, elevando el valor nominal unitario de las acciones de 0,01 euros a 10,00 euros. Con este Contra Split, se conseguiría situar el precio de cotización de la acción de Dia en un valor que esté en línea con sociedades cotizadas comparables en España y en el extranjero, además de favorecer el traslado de la mejora de los resultados financieros y operacionales al valor de la acción.

El cierre del acuerdo de refinanciación está sujeto al cumplimiento, no más tarde del 30 de diciembre de 2024, de ciertas condiciones suspensivas habituales en este tipo de operaciones

Guillaume Gras, CFO de Grupo Dia, indica sobre esta decisión que “llevar a cabo un Contra Split es un paso importante para mejorar la percepción del valor con el objetivo de llegar a un universo más amplio de inversores. Grupo Dia lleva dos años y medio consecutivos de crecimiento en ventas comparables y en aumento de cuota de mercado a superficie comparable en España. Queremos que la cotización refleje este excelente desempeño. Es una medida muy relevante para nuestros accionistas y esperamos contar con su beneplácito, ya que nos conducirá a una nueva etapa de crecimiento en condiciones normalizadas, gracias, además, a la refinanciación acordada, un símbolo de la confianza de la banca y del mercado en la compañía”.

El cierre del acuerdo de refinanciación está sujeto al cumplimiento, no más tarde del 30 de diciembre de 2024, de ciertas condiciones suspensivas habituales en este tipo de operaciones, entre las que se incluye la correspondiente aprobación por parte de la Junta General de Accionistas. A su vez, el Contra Split también requiere la correspondiente aprobación por parte de la Junta General de Accionistas. A tal efecto, el Consejo de Administración de Grupo Dia ha acordado celebrar una Junta General de Accionistas, cuyos detalles se darán a conocer en breve mediante la publicación del correspondiente anuncio de convocatoria.

En el proceso de refinanciación y de Contra Split, la compañía ha recibido el asesoramiento financiero independiente de PJT Partners. Société Générale también ha asesorado el proceso de Contra Split. Akin Gump y Pérez-Llorca han provisto asesoramiento legal.

Más noticias

20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos
DSC 3881
Logística
Afronta una crisis de escasez de conductores y requiere de un marco normativo claro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas