Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aldi celebra el primer aniversario de su centro logístico en Sagunto superando expectativas

La plataforma ha recibido más de 530.000 palés
ALDI Plataforma logística Sagunto 5
Con 77 supermercados en la región y 200 nuevos empleados en 2024, la cadena consolida su expansión en Levante.

Aldi celebra el primer aniversario de su centro logístico en Sagunto (Valencia) superando las expectativas iniciales de funcionamiento. Desde su puesta en marcha en febrero de 2024, el centro de distribución ha expedido y recibido más de 530.000 palés, que exceden los 500.000 previstos en su inauguración.

En los últimos tres años, la compañía ha duplicado su capacidad logística en España, abriendo más de un centenar de establecimientos en todo el país. Actualmente, Aldi cuenta con 7 centros logísticos, más de 470 supermercados y una plantilla de más de 7.500 trabajadores

La plataforma logística de Sagunto de Aldi se encuentra en una parcela de 77.500 metros cuadrados y cuenta con una superficie operativa de 32.000 metros cuadrados. La compañía estima que hay un movimiento diario de 60 tráileres de entrada y salida y que se expidan 30 cargas de promedio al día, que suman unas 8.500 cargas de camión en este primer año de funcionamiento. Además, Aldi calcula que en Sagunto se preparan unas 9.500.000 cajas al año.

Este centro de distribución responde a la necesidad de la cadena de supermercados de apoyar su crecimiento en el arco mediterráneo, dando servicio a todas las tiendas de esta zona, especialmente las situadas en las provincias de Castellón, Valencia, Teruel, el norte de Alicante y las Islas Baleares. La plataforma de Sagunto también permite dar continuidad a los planes de expansión de Aldi en la zona Levante, una zona estratégica para la compañía. Además, Aldi dispone de otra plataforma logística en San Isidro (Alicante)

La Comunidad Valenciana es la tercera región con más Aldi de España y donde se concentra cerca del 20% del total de tiendas de la cadena en el país. La compañía cuenta con 77 supermercados en la región, 8 de ellos abiertos en el último año. También supera los 1.200 empleados en la Comunidad Valenciana, incorporando alrededor de 200 nuevos trabajadores en 2024.

La plataforma logística de Sagunto de Aldi se encuentra en una parcela de 77.500 metros cuadrados y cuenta con una superficie operativa de 32.000 metros cuadrados

La cadena de supermercados mantiene su compromiso de expansión en el territorio, en enero abrió en la ciudad de Valencia, en el barrio Vara de Quart. Por otro lado, Aldi ya ha culminado el proceso de reapertura de todos sus supermercados afectados por el temporal Dana con la reactivación de su tienda en Albal, el pasado 12 de febrero.

En los últimos tres años, la compañía ha duplicado su capacidad logística en España, abriendo más de un centenar de establecimientos en todo el país. Actualmente, Aldi cuenta con 7 centros logísticos, más de 470 supermercados y una plantilla de más de 7.500 trabajadores.

La apertura de los centros logísticos ha permitido a Aldi reducir en 269.578 kilómetros los trayectos y optimizar las rutas logísticas, para así mantener la frescura y la calidad de los alimentos que llegan a sus supermercados. Estos datos reflejan la efectividad y eficiencia de la compañía, permitiendo minimizar el impacto ambiental de su actividad y reducir los costes, para así facilitar vías de ahorro a sus clientes.

El centro de distribución de Sagunto de Aldi se caracteriza por su sostenibilidad y alta eficiencia energética, dispone de una superficie instalada de placas solares de 10.700 metros cuadrados de la cubierta de esta plataforma logística lo que permite abastecer el 85% de su consumo energético diario, además su instalación de climatización funciona mediante aerotermia.

La plataforma de Sagunto dispone de iluminación LED de alta eficiencia con detección de presencia, complementada por luz natural para mejorar el confort visual de los trabajadores. Además, cuenta con un sistema de recuperación de agua de refrigeración industrial y de recogida de agua de lluvia para riego, reduciendo así el consumo de recursos hídricos.

En este primer año de funcionamiento, la plataforma ha conseguido un balance positivo y ha demostrado una gran capacidad de adaptación y mejora continua. Un ejemplo de ello es el temporal Dana que, a pesar de no afectar directamente al centro de distribución, requirió una reorganización de los equipos para poder dar el mismo servicio a toda el área afectada. Así, Aldi sigue con su compromiso por optimizar las operaciones y garantizar la disponibilidad de productos frescos, de máxima calidad y a precios bajos en todos sus establecimientos.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas