Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Crece el consumo de chocolate saludable en España

Es la primera vez que el negro desbanca al con leche en las cestas de la compra
Imagen proceso de fabricación del chocolate.
Imagen proceso de fabricación del chocolate.

Este 13 de septiembre se ha celebrado el día internacional del chocolate, uno de los alimentos más demandados por los españoles durante el confinamiento.

El chocolate negro experimentó una subida del 10% en sus ventas, más del doble de lo que lo hizo el chocolate con leche, según los últimos datos aportados por la consultora Nielsen de finales de 2018. Es la primera vez que el chocolate negro desbanca al chocolate con leche en las cestas de la compra de los españoles. Por otro lado, el chocolate blanco es el menos consumido por los españoles, cuyas ventas suponen el 5% del total de ventas.

Unos datos que tienen que ver con la tendencia cada vez más extendida de llevar una alimentación saludable. Según la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) el chocolate negro es el que mayor cantidad de nutrientes y propiedades aporta a la salud. Ayuda a reducir la presión arterial, mejorar el estado de ánimo y evitar la depresión, mejorar la piel y prevenir el envejecimiento, mejorar la memoria y reducir el riesgo de infarto, entre otros beneficios.

Los expertos inciden en que es imprescindible escoger bien qué chocolate consumir. Se recomienda que éste haya sido elaborado con un alto porcentaje de cacao, con un nivel igual o superior al 70% de cacao, ya que así contendrá menos leche y azúcares y, como consecuencia, menos calorías. Si además puede tratarse de chocolate orgánico y biodinámico, libre de fertilizantes sintéticos, herbicidas o pesticidas y sostenible, los beneficios aumentarán exponencialmente. Es el caso del chocolate Pacari, el único que está elaborado con granos de cacao orgánico que provienen del cultivo biodinámico. Este chocolate tiene mayor cantidad de beneficios para la salud que el que contienen otros chocolates que provienen de granjas de cultivo masivo, ya que la agricultura biodinámica se basa en crear un sistema de cultivo auto regenerativo, libre de químicos, pesticidas, herbicidas o fertilizantes no naturales. Además, gracias al proceso de elaboración, se conserva la pureza del sabor de los granos de cacao de Ecuador.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas