Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Provacuno pide apoyo al Ministerio de Agricultura para el sector del vacuno de carne

Ante la crisis provocada por el Covid-19
Provacuno le ha trasladado una serie de medidas a medio plazo, con una doble estrategia: nacional, en donde se promocione la carne de vacuno producida en España, pensando en la necesidad de apoyar y
Provacuno le ha trasladado una serie de medidas a medio plazo, con una doble estrategia: nacional, en donde se promocione la carne de vacuno producida en España, pensando en la necesidad de apoyar y activar todos los eslabones de la cadena.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) su preocupación por los efectos que el Covid-19 está ocasionando en todos los eslabones del sector de vacuno de carne

En su junta directiva celebrada por videoconferencia el pasado 2 de abril se acordó por unanimidad de todos los miembros de Provacuno una serie de medidas que ya han sido trasladadas al Mapa para su aplicación urgente para minimizar el impacto de la situación generada por el Coronavirus.

Las medidas solicitadas por parte de la organización para su implantación son: A corto plazo, se plantean una serie de medidas que deberían tomarse en el marco de la Unión europea, tales como:

  • Activar de manera inmediata el apoyo al almacenamiento privado de piezas nobles utilizadas en el canal Horeca y restauración, en base a lo establecido en el articulo 17 y siguientes del Reglamento (UE) 1308, por el que se crea la organización común de mercados de productos agrarios.
  • Estudiar las ayudas directas al sector productor (cebaderos y vacas nodrizas) para su manutención y mantenimiento durante un plazo mayor de lo habitual, a través del mecanismo establecido en el articulo 221 del Reglamento (UE) 1308/2103, en el que se establecen ayudas para resolver problemas de mercado específicos y que fue recientemente utilizada para apoyar al sector vacuno irlandés por el impacto del Brexit en 2019.
  • Apertura de compras de intervención publica, en base al mismo Reglamento comunitario, con el fin de dar respuesta al mercado del vacuno mayor (vacas).

Además, la Interprofesional ha pedido otra serie de medidas urgentes de competencia nacional:

  • Realizar todas las acciones necesarias para mantener y facilitar las exportaciones tanto de carne como de animales vivos a los principales destinos en terceros países.
  • Impulsar un programa de incentivos fiscales para ganaderos, cooperativas, industrias y otros operadores indispensables en la cadena de suministro afectado por esta situación. Bonificación de los tipos de interés de los préstamos del ICO y de otra naturaleza avalados por el Estado y desarrollo de herramientas financieras que permitan al sector productor hacer frente al impacto económico de la pandemia.

Por otra parte, Provacuno le ha trasladado una serie de medidas a medio plazo, con una doble estrategia: nacional, en donde se promocione la carne de vacuno producida en España, pensando en la necesidad de apoyar y activar todos los eslabones de la cadena, desde producción a restauración, pasando por industria y comercialización, tanto minorista como gran distribución, e internacional, haciendo un esfuerzo adicional al más alto nivel para la apertura de mercados asiáticos que continúan cerrados para nuestro producto, concretamente el mercado chino, así como una vigilancia de los volúmenes y control exahustivo de la carne de importación vía cuota Hilton.

"Las medidas trasladas son ambiciosas pero absolutamente necesarias para poder mantener un sector estratégico como es el de la carne de vacuno, un sector solidario y comprometido con la sociedad, y que así lo está demostrando en esta crisis del Covid-19", comentan desde Provacuno.

Por último, se ha transmitido al ministro Planas la puesta en marcha una serie de acciones de comunicación, donde se destaca el esfuerzo que esta haciendo el conjunto de la sociedad en estos difíciles momentos y además, el apoyo que Provacuno esta realizando con su producto, la carne de vacuno, a varios centros hospitalarios del territorio español.

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas