Revista
Incarlopsa cierra el ejercicio 2024 con una facturación de 1.199 millones de euros, es decir, cerca de un 3% más que en 2023.
En concreto, en 2022, el Grupo completó la primera fase de este plan, que incluía la instalación de paneles fotovoltaicos en 7 de sus 11 centros productivos, a los que se destinó una inversión aproximada de 5,3 millones de euros.
Incarlopsa, compañía familiar castellanomanchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos de primer nivel, ha superado con éxito la auditoría Smeta (Sedex Members Ethical Trade Audit).
Incarlopsa, compañía familiar castellanomanchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos de primer nivel, ha crecido en 2023 un 12,7% en facturación respecto al año anterior hasta los 1.169 millones de euros.
Incarlopsa ha nombrado a Jesús Loriente de la Ossa nuevo consejero delegado. Jesús, quien lleva vinculado a la compañía desde hace 15 años, tras un proceso de transición de un año, sustituye en el cargo a Clemente Loriente Calonge.
Incarlopsa ha cerrado el ejercicio 2022 con una facturación de 1.037,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,8% respecto al ejercicio 2021.
Incarlopsa ha renovado y ampliado la certificación del Sistema de Gestión de Residuo Cero para los principales centros productivos de la compañía.
Incarlopsa ha cerrado el ejercicio 2021 con una facturación de 927,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1% respecto al ejercicio anterior.
Incarlopsa ha puesto en marcha dos nuevas plantas de autoconsumo solar en su secadero de Corral de Almaguer (Toledo) y en su fábrica de elaborados de Tarancón (Cuenca).
Incarlopsa ha puesto en marcha Visionmeat, un proyecto de innovación centrado en el desarrollo de un nuevo sistema de control de la higiene de sus productos y de las superficies críticas de las plantas de producción.
La compañía castellanomanchega productora de cárnicos porcinos Incarlopsa ha finalizado de la mano de Endesa X la instalación de una planta de autoconsumo solar en dos de sus secaderos: el situado en Tarancón (Cuenca) y el ubicado en Olías del Rey (Toledo).