Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Incarlopsa supera la auditoría Smeta

Con esta certificación, la empresa demuestra su compromiso con sus empleados y la sociedad
Wertyu
La auditoría Smeta se basa en el Código Base de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI), un conjunto de normas laborales reconocidas internacionalmente basadas en los convenios de la Oit.

Incarlopsa, compañía familiar castellanomanchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos de primer nivel, ha superado con éxito la auditoría Smeta (Sedex Members Ethical Trade Audit). Esta auditoría está realizada por la empresa certificadora Intertek.

La auditoría Smeta se basa en el Código Base de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI), un conjunto de normas laborales reconocidas internacionalmente basadas en los convenios de la Oit, y se centra en cuatro pilares fundamentales: normas laborales, salud y seguridad, medioambiente, y ética empresarial. Incarlopsa ha demostrado un sólido compromiso en cada uno de estos aspectos, reflejando su dedicación a mantener altos estándares en su operación.

Jesús Loriente: “En Incarlopsa, valoramos profundamente la confianza de nuestros empleados y clientes y, por ello, nos esforzamos diariamente en garantizar el bienestar de nuestra plantilla y promover la innovación, la calidad y la seguridad alimentaria de todos nuestros procesos"

En concreto, la certificación Smeta obtenida por Incarlopsa abarca varios procesos críticos. Desde los sistemas de gestión, el seguimiento y la documentación, el trabajo forzado u obligatorio, la seguridad y salud en el trabajo, la libertad de asociación sindical, hasta la no discriminación y las prácticas disciplinarias. También se analizan las situaciones laborales, como el acoso o maltrato, la remuneración y beneficios, las horas de trabajo, la protección del medio ambiente, la subcontratación y el teletrabajo. Tras el examen realizado a Incarlopsa, la auditora ha destacado que no existen no-conformidades.

“En Incarlopsa, valoramos profundamente la confianza de nuestros empleados y clientes y, por ello, nos esforzamos diariamente en garantizar el bienestar de nuestra plantilla y promover la innovación, la calidad y la seguridad alimentaria de todos nuestros procesos", afirma Jesús Loriente, consejero delegado de Incarlopsa. "La superación de la auditoría Smeta nos impulsa a seguir adelante con nuestra misión de producir alimentos de la más alta calidad de manera ética, asegurando el bienestar de nuestros empleados, clientes y comunidades en las que operamos".

La empresa cuenta con 79 certificaciones en bienestar animal, medio ambiente, calidad y seguridad alimentaria. En 2022, Incarlopsa fue pionera en Castilla-La Mancha al obtener el doble sello ‘Calculo y reduzco’ de la Oficina Española de Cambio Climático del Miteco y la Certificación de Residuo Cero de Aenor para varias de sus instalaciones, logrando que menos del 1% de sus residuos terminen en vertederos. La mayoría de sus centros de producción están certificados con la norma ISO 14001 de Sistemas de Gestión Ambiental y poseen certificaciones internacionales como IFS y BRC. Además, cada centro productivo cuenta con el Certificado S.A.E. para la exportación. Destacan también el sello IAWS para varios mataderos y fábricas, así como certificaciones del Programa Reduce Antibióticos y Producción Ecológica en Tarancón y Corral de Almaguer.

Más noticias

Jkj9
Consumidor
Semrush y Euromonitor International analizan los nuevos hábitos digitales
Aguacatedecanarias2 tcm37 706982
Alimentación
Las variedades incluidas son: Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen
Fachada de SuperDino El Naranjo, en Santa María de Guía (Gran Canaria)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de 760.000 euros
Dlk35
Alimentación
Para la empleabilidad y la gestión del talento
Diseño sin título   2025 04 22T131746
Alimentación
La empresa lanza una Burger y un Filete “Estilo Pollo” 100% vegetal
Diseño sin título   2025 04 22T101637
Bebidas
Presentan el primer matcha ready to drink en formato de 1L
Nueva imagen Cervezas Gran Vía
Bebidas
Poniendo el foco en el color, la forma de la etiqueta y la tipografía
Unnamed   2025 04 22T094205
Logística
Refuerza el uso de PCR en seis de sus modelos destacados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas