Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Incarlopsa renueva la certificación de sus plantas de matadero y envasado de Tarancón

La compañía valoriza más del 99% de los residuos generados
Incarlopsa Fachada Secadero Corral de Almaguer
La certificación de las principales instalaciones productivas de Incarlopsa acredita que la compañía dispone de un sistema de gestión de residuos orientado a la valorización conforme con los requisitos del Reglamento RP-CSG-057.

Incarlopsa ha renovado y ampliado la certificación del Sistema de Gestión de Residuo Cero para los principales centros productivos de la compañía. En concreto, ha renovado el certificado para el matadero que Incarlopsa tiene en la localidad conquense de Tarancón, incluyendo las actividades de sacrificio, despiece, loncheado y empaquetado de productos cárnicos de porcino, y ha certificado la planta de corte y envasado de producto fresco y la fábrica de elaborados, ambas situadas también en Tarancón, y los secaderos de la compañía, ubicados en Toledo, concretamente en las localidades de Corral de Almaguer y Olías del Rey, además de en Tarancón.

Antonio Contreras Torres: “La certificación del Sistema de Gestión de Residuo Cero reconoce a aquellas organizaciones que valorizan los residuos que generan, evitando que tengan como destino final la eliminación en vertedero”

La certificación de las principales instalaciones productivas de Incarlopsa acredita que la compañía dispone de un sistema de gestión de residuos orientado a la valorización conforme con los requisitos del Reglamento RP-CSG-057, que está alineada con el compromiso medioambiental de la compañía, basado en un modelo de desarrollo sostenible y a largo plazo donde se promueve la economía circular, y se enmarca en la línea de actuaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el G20, el Plan Estatal Marco de Residuos (PEMAR), la Unión Europea y España en lo relativo a economía circular.

“La certificación del Sistema de Gestión de Residuo Cero reconoce a aquellas organizaciones que valorizan los residuos que generan, evitando que tengan como destino final la eliminación en vertedero”, ha explicado Antonio Contreras Torres, Director de AENOR en la sede de Castilla La Mancha. “La ampliación de nuevas plantas de producción de la compañía demuestra que el compromiso de Incarlopsa con la gestión eficiente de los residuos y con su entorno es firme”, ha añadido.

En el caso concreto de Incarlopsa, que ha sido la primera compañía del sector alimentario de Castilla-La Mancha en obtener esta certificación, se ha logrado demostrar una valorización del 99,37% de los residuos generados en el matadero, la planta de corte y envasado de producto fresco y en la fábrica de elaborados, mientras que el porcentaje aumenta hasta el 99,81% al referirse a la valorización de los residuos generados en los tres secaderos del grupo.

La certificación de residuo cero tiene una validez de tres años, si bien la compañía deberá someterse durante este tiempo a auditorías de control intermedias para poder conservar la certificación tal y como ha ocurrido con la renovación obtenida para las actividades de sacrificio, despiece, loncheado y empaquetado de productos cárnicos de porcino que se realizan en el matadero.

Más noticias

Jkj9
Consumidor
Semrush y Euromonitor International analizan los nuevos hábitos digitales
Aguacatedecanarias2 tcm37 706982
Alimentación
Las variedades incluidas son: Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen
Fachada de SuperDino El Naranjo, en Santa María de Guía (Gran Canaria)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de 760.000 euros
Dlk35
Alimentación
Para la empleabilidad y la gestión del talento
Diseño sin título   2025 04 22T131746
Alimentación
La empresa lanza una Burger y un Filete “Estilo Pollo” 100% vegetal
Diseño sin título   2025 04 22T101637
Bebidas
Presentan el primer matcha ready to drink en formato de 1L
Nueva imagen Cervezas Gran Vía
Bebidas
Poniendo el foco en el color, la forma de la etiqueta y la tipografía
Unnamed   2025 04 22T094205
Logística
Refuerza el uso de PCR en seis de sus modelos destacados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas