Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Incarlopsa incrementa su facturación en un 12,7% en 2023

La compañía llega hasta los 1.169 millones de euros
Jmon
El grupo que ha producido alrededor de 343.000 toneladas de alimentos en el último año, suma un beneficio neto de 21,2 millones de euros.

Incarlopsa, compañía familiar castellanomanchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos de primer nivel, ha crecido en 2023 un 12,7% en facturación respecto al año anterior hasta los 1.169 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico para la empresa. Asimismo, el Grupo, que ha producido alrededor de 343.000 toneladas de alimentos en el último año, suma un beneficio neto de 21,2 millones de euros, aumentando en un 61,9% la cifra registrada al cierre de 2022, que fue de 13,1 millones. También, mejoró el EBITDA, con un crecimiento del 49,7% hasta 73,7 millones de euros.

Incarlopsa ha impulsado su crecimiento gracias a los planes de eficiencia llevados a cabo por la compañía con especial foco en la sostenibilidad y la innovación, muy centrados en la operatividad de sus centros de producción, el aumento de la autosuficiencia energética y la minimización de su impacto ambiental. En concreto, la compañía ha destinado más de 58 millones de euros a inversiones con el objetivo de optimizar y ampliar sus instalaciones, así como hacerlas más sostenibles en términos medioambientales. Destaca en especial su plan de autosuficiencia energética, uno de los mayores proyectos de autoconsumo solar del sector alimentario español. La compañía ya tiene operativas las nueve plantas fotovoltaicas previstas en la primera y segunda fase, reduciendo así el 6,37% de emisiones de GEI (alcance 1 y 2). Una de ellas se sitúa en el Corral de Almaguer, Toledo, en la mayor planta de secado de jamones del mundo, reduciendo un 15,75% el consumo de energía.

Incarlopsa, que comercializa sus productos en más de 45 países, mantiene la expansión internacional como una de sus principales vías de crecimiento. El Grupo ha incrementado las exportaciones en un 28,5% en términos de facturación y, al cierre de 2023, han supuesto un 15% de las ventas totales, alcanzado los 175 millones de euros.

La compañía ha destinado más de 58 millones de euros a inversiones con el objetivo de optimizar y ampliar sus instalaciones, así como hacerlas más sostenibles en términos medioambientales

Asimismo, la compañía continuó creando empleo de calidad, con un incremento de plantilla de casi el 6% en el ejercicio de 2023, y genera más de 4.100 empleos. La formación y promoción del talento, así como la igualdad de oportunidades y el desarrollo de entornos saludables son los principales objetivos de Incarlopsa para seguir potenciando el crecimiento profesional y personal de las personas que forman parte del proyecto.  Además, la compañía sigue aportando un alto impacto positivo en el medio rural, generando beneficio económico y social y contribuyendo así a fijar población en los núcleos rurales en los que se ubican sus instalaciones.

Incarlopsa está comprometida con la mejora continua, por lo que, desde el Grupo, seguirán trabajando de forma conjunta con sus clientes y colaboradores para hacer más eficientes sus procesos, conteniendo los costes e invirtiendo en mejoras de servicio y producción para seguir ofreciendo un producto de primer nivel y calidad.

Más noticias

Jkj9
Consumidor
Semrush y Euromonitor International analizan los nuevos hábitos digitales
Aguacatedecanarias2 tcm37 706982
Alimentación
Las variedades incluidas son: Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen
Fachada de SuperDino El Naranjo, en Santa María de Guía (Gran Canaria)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de 760.000 euros
Dlk35
Alimentación
Para la empleabilidad y la gestión del talento
Diseño sin título   2025 04 22T131746
Alimentación
La empresa lanza una Burger y un Filete “Estilo Pollo” 100% vegetal
Diseño sin título   2025 04 22T101637
Bebidas
Presentan el primer matcha ready to drink en formato de 1L
Nueva imagen Cervezas Gran Vía
Bebidas
Poniendo el foco en el color, la forma de la etiqueta y la tipografía
Unnamed   2025 04 22T094205
Logística
Refuerza el uso de PCR en seis de sus modelos destacados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas