Distribución con Base Alimentaria

DIA da por concluido su proceso de capitalización y refinanciación global

Reduce el endeudamiento neto en 1.028 millones de euros
Las prioridades en 2021 continúan centradas en la mejora de la oferta comercial, el despliegue del modelo actualizado de franquicia, la actualización de las tiendas, la expansión del servicio onlin
Las prioridades en 2021 continúan centradas en la mejora de la oferta comercial, el despliegue del modelo actualizado de franquicia, la actualización de las tiendas, la expansión del servicio online y las mejoras operativas.

DIA da por concluido su proceso de capitalización y refinanciación global. La compañía destaca que gracias al éxito de la ampliación de capital y la refinanciación de deuda completadas en los meses de agosto y septiembre respectivamente, se reduce el endeudamiento neto en 1.028 millones de euros, "estableciendo una estructura de capital sostenible a largo plazo".

DIA reduce un 44% sus pérdidas semestrales, pero sus ventas netas caen un 9,1%

Las mejoras operativas y de contención del gasto sitúan el margen EBITDA Ajustado en un 1,5% y reducen un 44,2% las pérdidas en el primer semestre de 2021, hasta situarlas en 104,8 millones de euros.

Las ventas netas cayeron un 9,1%, con 3.193,7 millones de euros, afectadas por la reducción en un 6,4% del número de tiendas y la devaluación del real brasileño y el peso argentino. Mientras, la comparativa interanual de ventas del grupo se ve afectada por las compras extraordinarias de abastecimiento por la Covid-19 del segundo trimestre 2020, retrocediendo un 5%. 

Asimismo, las ventas brutas bajo enseña se situaron en 3.813 millones de euros hasta junio, lo que supone un descenso del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 142,7 millones, un 19,3% menos.

En España, las ventas netas se situaron en 2.089,7 millones de euros en el primer semestre, un 7,7% menos, mientras que las ventas brutas bajo enseña alcanzaron los 2.479,2 millones, un 8,4% inferiores a las del primer semestre de 2020. 

En España, las ventas netas se situaron en 2.089,7 millones de euros en el primer semestre, un 7,7% menos

La empresa indica que las prioridades en 2021 continúan centradas en la mejora de la oferta comercial, el despliegue del modelo actualizado de franquicia, la actualización de las tiendas, la expansión del servicio online y las mejoras operativas.

Un hito estratégico

En palabras de Stephan DuCharme, presidente Ejecutivo de DIAEl cierre del acuerdo global alrededor de la estructura de capital y la refinanciación de Grupo DIA representa un hito estratégico para la compañía y la culminación de un proceso complejo para la mejora de su estructura de capital que apoye la aceleración de la transformación del negocio y los planes de crecimiento del Grupo",

DuCharme ha indicado también: "Me gustaría aprovechar personalmente esta oportunidad para agradecer a todos nuestros grupos de interés y acreedores su apoyo para lograr el éxito de esta operación. Deseamos seguir trabajando codo con codo con todos los socios financieros del Grupo hacia nuestro objetivo estratégico, hacer de Grupo DIA la experiencia preferida de compra de proximidad y un operador líder en la distribución de alimentación en las geografías en las que operamos".

El presidente Ejecutivo de DIA ha concluído; "Grupo DIA está implementando de forma sistemática la hoja de ruta estratégica anunciada en mayo de 2020 a través de una serie de iniciativas de amplio alcance tanto comerciales y operacionales como en el ámbito de la franquicia y tecnología en las 4 zonas geográficas. Todo ello sobre la base de un liderazgo de primer nivel, relaciones a largo plazo con todos nuestros grupos de interés basadas en la confianza y una cultura enfocada a resultados. La hoja de ruta estratégica pone al cliente en el centro de todo lo que hacemos y apunta hacia el alcance de resultados sostenibles a largo plazo para todos los grupos de interés”.

Más noticias

BonÀrea Arenys de Munt 2
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de 130 metros cuadrados
EROSKI City Franquicia Zalduondo (Vitoria) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La inversión global superó los 8 millones de euros y se generaron 333 puestos de trabajo
LIDL Exterior Lugo
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.570 metros cuadrados de sala de ventas
Unnamed   2025 02 20T125539
Bebidas
Este proyecto se alza ante un clima de incertidumbre arancelaria
Premiados Desafío 2024
Distribución con Base Alimentaria
Los humoristas Leo Harlem y Carlos Latre protagonizaron la ceremonia
Rolf Ladau CEO Paulig
Alimentación
Un aumento del 2,7% con respecto al año anterior
Agribusiness rural nombramiento
Distribución Especializada
La consultora crea una división dedicada al asesoramiento en inversión liderada por David Trujillo
Diseño sin título   2025 02 21T133936
Bebidas
Licenciado en Comunicación, con especialización en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas