Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las ventas de carne se mantienen un 7% por encima de los niveles pre-pandemia

A pesar de las nuevas opciones vegetales, que llegan al 19% de los hogares
El 27% ha aumentado su gasto en productos gourmet.
El 27% ha aumentado su gasto en productos gourmet.

El consumo de carne en los hogares españoles sigue en niveles muy superiores a los de antes de la pandemia. Así lo reflejan los datos presentados por Kantar Worldpanel durante el 21er Congreso AECOC de Productos Cárnicos, celebrado en la Llotja de Lleida, y que indican que las ventas del sector cárnico en 2021 se mantienen un 7% por encima de las registradas en 2019.

“El sector no puede aspirar a repetir los volúmenes de consumo en los hogares a los que se llegó durante el confinamiento, pero seguimos en niveles muy superiores a los de antes de la pandemia”, ha explicado el director de alimentación de Kantar Worldpanel, Joan Riera.

Un 23% de los encuestados preferiría consumir carne elaborada en laboratorios

De hecho, la desescalada en las restricciones está llevando a una importante recuperación del consumo fuera del hogar, lo que condicionará las cifras de todo el sector alimentario. Según los datos de la consultora, el consumo en casa de carne este año ha caído un 7% en comparación con las inusuales cifras de 2020.

En el análisis de las tendencias de mercado, Riera ha destacado que, a pesar de la creciente popularidad de las alternativas vegetales a la carne, estos productos hoy tan solo llegan al 19% de los hogares, con una frecuencia de compra de tan solo seis veces al año. En cambio, la carne y los embutidos están omnipresentes y su ratio de compra medio es de una vez a la semana.

Otro de los focos de análisis para el sector es el e-commerce, que ha sido “el canal ganador para la distribución alimentaria en este periodo”, tras doblar su cuota de mercado durante la crisis sanitaria. Aun así, el sector cárnico tiene retos ante sí para responder a las exigencias del online. “En la venta de carne fresca el canal online tan solo representa el 2,6% del total, mientras que los embutidos llegan al 2,3% y los productos de alimentación seca están en un 3,8%”, ha explicado Riera.

El consumidor apuesta por la calidad

La consultora Marta Munné, por su parte, ha radiografiado el comportamiento del consumidor de carne a partir de las conclusiones del estudio ‘Indicadores de compra y consumo de productos cárnicos’, elaborado por AECOC Shopperview para la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC). El estudio muestra como dos de cada tres consumidores mantienen su consumo de carne habitual. Entre los que lo han disminuido, el 35% afirma que, a cambio, busca productos de más calidad.

“Esta búsqueda de la calidad tiene que ver con que el consumidor vincula el consumo de carne y de elaborados cárnicos con el placer”, ha explicado Munné. De hecho, el estudio muestra como el 59% de los consumidores reconoce que disfruta comiendo carne y que más de la mitad no se plantea sustituirla por alternativas proteínicas.

En esta búsqueda de la calidad y del placer, el consumidor reclama a la industria más novedades y productos que le sorprendan. En esta línea, el 27% de los encuestados afirma que ha incrementado su gasto en productos cárnicos gourmet y premium.

El sector no es ajeno a las tendencias del mercado, y el consumidor de productos cárnicos también muestra su preocupación por la sostenibilidad. De hecho, seis de cada diez compran carne envasada, pero dan prioridad a los productos con envases reciclabes o biodegradables.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas