Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán incrementa sus compras a proveedores un 15%

La cooperativa cerró en 2020 adquisiciones por más de 713,8 millones de euros
En la actualidad, la Cooperativa trabaja con casi 3.000 proveedores de España y Portugal, de productos frescos, envasados y non food, con los que cerró en 2020 compras por más de 713,8 millones de
En la actualidad, la cooperativa trabaja con casi 3.000 proveedores de España y Portugal, de productos frescos, envasados y non food, con los que cerró en 2020 compras por más de 713,8 millones de euros.

Covirán ha mantenido en el último año su apuesta por los proveedores locales y pequeños productores, potenciando así su papel como entidad dinamizadora de la economía de su entorno más cercano. En la actualidad, la cooperativa trabaja con casi 3.000 proveedores de España y Portugal, de productos frescos, envasados y non food, con los que cerró en 2020 compras por más de 713,8 millones de euros. Una cifra que supone un crecimiento del 15% respecto a 2019, debido a la enorme demanda de consumo que se produjo en los primeros meses de confinamiento. 

Patro Contreras: “La cadena de suministro nunca se había visto sometida a un nivel de estrés semejante como en los primeros meses de pandemia, por lo que redoblamos esfuerzos para apoyar a los productores locales e incrementamos la compra en origen a través de nuestras 29 plataformas de distribución”

Aunque la mayoría de los proveedores procede de Andalucía, Cataluña y Madrid, los acuerdos de Covirán con los productores locales se extienden a todas las comunidades de España y también de Portugal. En el país luso la Cooperativa cuenta con 267 proveedores que le suministran bienes y servicios. En cuanto al tipo de empresas proveedoras, Covirán ha apostado un ejercicio más por las cooperativas de frutas, verduras y carnes, lo que demuestra el firme compromiso por apoyar el movimiento cooperativista y la economía social.

Durante 2020 se incrementó igualmente la compra en origen de productos frescos (carne, frutas y hortalizas), que ya representa el 90% y que refuerza el compromiso de Covirán por el producto de proximidad que crea riqueza en el entorno, reduce la contaminación que genera el transporte y contribuye a preservar el medio ambiente.

Como parte de su estrategia por la producción local, Covirán ha participado en el último año en diversas campañas de promoción del producto local en toda la geografía nacional. Destacan, por ejemplo, la campaña ‘Muy fans de lo nuestro’, promovida por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) para fomentar el consumo de esta carne; la campaña ‘Este país lo alimentamos unidos’ en apoyo del sector hortofrutícola; la campaña ‘Del campo a la mesa’, o la campaña de sensibilización de la Xunta de Galicia para animar a la ciudadanía a consumir productos de esta región.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas