Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Ahorramas, Chep y Fontestad se alían para reducir su impacto medioambiental

Chep distribuirá el producto a los supermercados
El acuerdo tendrá grandes beneficios para el medio ambiente.
El acuerdo tendrá grandes beneficios para el medio ambiente.

La cadena de supermercados Ahorramas, se ha embarcado en un proyecto con Chep, empresa de palés reutilizables, y Fontestad, empresa de cítricos, por el cual las frutas de Fontestad se recogen, envían y colocan en el punto de venta del supermercado en un cuarto de palé de Chep. De esta manera, la cadena de suministro se agiliza y flexibiliza, además de conseguir grandes beneficios medioambientales.  

El cuarto de palé de Chep es una plataforma tipo ‘display’ (para promoción en tienda) de plástico reutilizable, que mejora la visibilidad del producto y permite una fácil reposición en el punto de venta. Está compuesto por materiales reciclados y permite almacenar más unidades por camión, lo que contribuye a reducir significativamente las emisiones de Co2 en carretera. También destaca por su sistema BlueClick, un mecanismo de anclaje que mejora la manipulación del producto y aporta mayor estabilidad, reduciendo el uso de cartón en el display y, por tanto, la generación de residuos.

Gracias al uso de este palé y a la colaboración y trabajo coordinado entre las tres compañías, se ha conseguido una mayor eficiencia en almacenes y puntos de venta, tanto para la reposición como para la promoción y posicionamiento del producto en tienda. Además, se han incrementado las ventas y se han mejorado los costes debido a la reducción de tiempos en la manipulación, así como la reducción de los daños en el producto.

Daniel Dieste, director de Operaciones de Ahorramas, afirma que “la categoría de frutas y verduras tiene un peso muy importante en Ahorramas por su orientación hacia el producto fresco de calidad. Garantizar la frescura es, por tanto, una prioridad para nosotros. La solución del cuarto de palé de Chep nos ofrece la posibilidad de acelerar el proceso de descarga y la preparación en plataformas, así como el proceso de recepción y distribución en tiendas, optimizando la clasificación, manipulación y conservación del producto.”

Batiste Eixarh, director general de Fontestad ha añadido que el “proyecto ha causado un impacto positivo en la cadena de suministro, desde la recolección hasta la carga del camión, siendo un proceso más flexible y homogéneo.”

Por su parte, Vicente Mollá, director general de Chep España ha indicado: “Este proyecto entre las tres compañías es un claro ejemplo de una relación de colaboración y confianza, que potencia la propuesta de valor de nuestras soluciones sostenibles y eficaces en la categoría de frutas y verduras.”

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas