Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentaria y Hostelco vuelven en abril de 2022

Ya está contratado más del 85% del espacio
Imagen de la última edición.
Imagen de la última edición.

Alimentaria y Hostelco celebrarán su próxima edición del 4 al 7 de abril de 2022 en Gran Vía de Fira de Barcelona. A nueve meses de su celebración, el 93% de los expositores de Alimentaria y el 87% de Hostelco que habían contratado espacio para 2020 han confirmado ya su presencia. 

Se constata así que la alimentación, el retail, la hostelería, el foodservice, el equipamiento hostelero y los diferentes subsectores dan signos de recuperación y apuestan por la próxima convocatoria de ambos salones. El ritmo de contratación se sitúa a niveles prepandemia por lo que la organización tiene previsto iniciar la comercialización de los espacios restantes mediante adjudicación directa a partir de septiembre.

Todas las comunidades autónomas han confirmado ya su presencia en el evento que se encuentra con niveles de ocupación superiores al 85% de la superficie prevista. Destaca el dinamismo de Intercarn que con una contratación de más del 90% lo sitúa como el de mayor superficie de Alimentaria.

Alimentaria & Hostelco preparan contenidos dirigidos a potenciar su carácter empresarial y contribuir a la reactivación de sus respectivos sectores. Su director, J. Antonio Valls, tiene claro que los salones jugarán un papel decisivo en la reactivación por el impacto que generan en la industria y su cadena de valor”.  Por ello se organizarán más de 12.500 reuniones de negocios entre las firmas participantes  y los 1.400 compradores clave invitados, importadores y distribuidores de Europa, Asia, Latinoamérica y EE. UU.

Alimentaria volverá a sectorizar su oferta en verticales de producción y consumo como Intercarn (industria cárnica), Interlact (lácteos y derivados), Expoconser (conservas), Snacks, Biscuits & Confectionary (industria del dulce y canal impulso), Mediterranean Foods (alimentos de la Dieta Mediterránea, productos frescos, aceites de oliva y aceites vegetales), Restaurama (Food Service), y el nuevo espacio Alimentaria Trends, que incluirá subsectores productivos en boga como los alimentos delicatessen (Fine Foods), los de producción orgánica (Organic Foods), los alimentos libres de alérgenos (Free From), los de elaboración Halal (Halal Foods) y los funcionales (Functional Foods).

Por útlimo, Grocery Foods reunirá empresas de gran consumo alimentario. En cuanto a la procedencia de la oferta, los International Pavilions aunarán toda la representación internacional y Lands of Spain hará lo propio con la producción territorial de las diversas Comunidades Autónomas españolas.

Por su parte, Hostelco, organizado por Fira de Barcelona en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), mostrará las últimas novedades del sector ratificando su apuesta por las nuevas tecnologías, la digitalización, la sostenibilidad y las experiencias personalizadas. Potenciará asimismo un espacio donde se celebrarán encuentros y debates entre expertos para detectar las tendencias que impulsan el mercado y aceleran su reactivación.

Innovación, gastronomía y sostenibilidad

Estos tres pilares definirán el programa de actividades que vehicularán sus contenidos clásicos con conocimientos surgidos en la pandemia. El espacio destinado a las últimas tendencias e innovaciones, The Alimentaria Hub, se estructurará en cuatro espacios destinados a exposición de novedades, conferencias, congresos, seminarios y reuniones de negocios. Los ejes estratégicos de esta área serán, de nuevo, la I+D+i y el valor de las marcas; la nutrición, salud y bienestar; la internacionalización y globalización; la distribución y el retail; el marketing y la comunicación; y la responsabilidad social corporativa.

En materia gastronómica, el congreso The Experience Live Gastronomy by Alimentaria & Hostelco basará su programa de cocina en directo, talleres y presentaciones de técnicas culinarias en conceptos como la gastronomía sostenible, el territorio, el binomio productor-cocinero, la recuperación de tradiciones y la investigación en materia de alimentos del futuro, entre otras tendencias. En los seis escenarios de este gran espacio gastronómico participarán más de 30 chefs de referencia.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas