Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Angulas Aguinaga prosigue su apuesta por la innovación como seña de identidad

Celebra el 30 aniversario de La Gula del Norte, mientras con Krissia aumenta ventas un 30% durante el confinamiento
Ignacio Muñoz, CEO de Angulas Aguinaga.
Ignacio Muñoz, CEO de Angulas Aguinaga.

El grupo Angulas Aguinaga prosigue su apuesta por la innovación, cosechando buenos resultados. Mientras con su marca emblema, La Gula del Norte, celebra el 30 aniversario desembarcando en el segmento de platos preparados con nuevas recetas; gracias a su marca Krissia ha conseguido una penetración en el mercado español del 11,1%, tras aumentar sus ventas un 30% durante los meses de confinamiento de la pandemia.

La Gula del Norte celebra el 30 aniversario desembarcando en el segmento de platos preparados con nuevas recetas y gracias a su marca Krissia ha conseguido una penetración en el mercado español del 11,1%

El objetivo de Angulas Aguinaga es aportar soluciones en platos preparados, generando valor añadido en sus negocios. Anualmente la empresa adquiere un total de 5.500 toneladas de pescado destinado a la elaboración de sus distintas referencias. La compañía tiene el foco en "revolucionar la alimentación al servicio del consumidor, de hoy y del mañana", basándose para ello en cinco valores: liderazgo con innovación y marcas, desarrollo de personas, calidad de producto, integridad y compromiso. Todo ello "diseñando y produciendo alimentos de los que sentirnos orgullosos", tal como destacan desde la compañía.

El grupo cuenta con varias plantas repartidas por España (Irura, Oiartzun, Burgos, Palencia y Cambados), además del Centro de Innovación de Irura y un centro de distribución en Italia. A nivel global opera en 24 países y sus exportaciones se dirigen principalmente a Europa y Latinoamérica; pero tiene presencia también en Estados Unidos, Australia o Marruecos. La aspiración de la compañía es ser una multinacional.

Un contratiempo convertido en éxito

La inversión en I+D+i forma parte desde el origen del ADN de Angulas Aguinaga y ha sido el eje fundamental en todo su desarrollo. La historia de la empresa arrancaba en el año 1974 cuando varias familias con larga tradición en la pesca y comercialización de la angula decidían unir esfuerzos para crear la mayor compañía del sector. Pero estos planes se truncaron a principios de los años 80 cuando la captura de la angula empezó a caer drásticamente, consiguiendo comercializar solo un 10% del volumen habitual; un contratiempo frente al que la empresa encontró alternativas. Así en 1991 abandonaba el negocio original para lanzar el sucedáneo a base de surimi hoy popular en los hogares españoles y que está protegido mediante dos patentes. 

La facilidad de preparación del producto unido a una publicidad empática dirigida al consumidor han sido claves a lo largo del desarrollo y crecimiento de La Gula del Norte, posicionándose actualmente como la marca líder de su categoría.

El mismo eje de innovación dentro de su estrategia llevó a la empresa a ampliar en el año 2000 los productos en base a surimi a una nueva gama de refrigerados, dando lugar al nacimiento de Krissia. Para su elaboración, la empresa apuesta por el empleo solo de surimi de primera calidad, conseguido a partir de las mejores partes de pescados (abadejo y merluza) provenientes, fundamentalmente, de Alaska y, en menor proporción, de Chile.

El Centro de Innovación de Irura

Desde que se introdujo en el mercado con La Gula del Norte, consecuencia de una intensa labor de I+D con el objetivo de buscar un sucedáneo a la tradicional angula, la empresa colabora con los principales organismos nacionales como el CDTI o Ministerio de Industria, entre otros. Desde 2017 la sociedad Angulas Aguinaga Research Center aglutina las labores de I+D+i como encargada de desarrollar los proyectos en este capítulo y llevar a cabo el análisis del comportamiento del consumidor. Esta sociedad está integrada en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

En el Centro de Innovación situado en el municipio guipuzcoano de Irura trabaja un equipo de 47 profesionales, al frente del que se encuentra Javier Cañada, como director de Calidad e I+D de Angulas Aguinaga. La empresa cuenta también con siete laboratorios y distintos equipos de nutrición donde se realizan los análisis microbiológicos, sensoriales o de parametrización de la calidad para garantizar la seguridad de los productos y procesos ante el consumidor.

En Irura se trabaja además en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de los productos con la máxima de "adaptarlos siempre a las necesidades del mercado y de los consumidores". En sus modernas instalaciones se ubica también un Supermercado Virtual donde Angulas Aguinaga testa lanzamientos y la reacción del comprador en el lineal. La compañía cuenta con la colaboración de más de 7.000 consumidores que participan activamente en el desarrollo de los nuevos productos. 

En la actualidad la inversión en innovación es tres veces más alta que la media del sector; y que el objetivo es casi duplicar este capítulo en los próximos años

El grupo es líder en su sector destinando importantes recursos a la innovación y marca, invirtiendo en estos campos de manera recurrente todos los años. Desde Angulas Aguinaga se incide en que, en la actualidad, la inversión en innovación es tres veces más alta que la media del sector; y que el objetivo es casi duplicar este capítulo en los próximos años. Un esfuerzo inversor que ya se ha visto reflejado en un aumento considerable de las ventas, las cuales pasarán a representar un 34% en 2021, cuando en 2019 eran de un 21%.

En su apuesta por la innovación y la calidad, Angulas Aguinaga fue la primera empresa de alimentación del mundo en conseguir el certificado ISO 22000. La compañía cuenta con los estándares de calidad y seguridad alimentaria IFS, BRC e ISO 22.000 e, igualmente, está dentro de la plataforma IBM Food Trust de IBM, basada en tecnología Blockchain. Este es el primer sistema de trazabilidad basado en tecnología Blockchain que permite controlar todo el proceso de distribución de productos desde el momento de su producción y transformación hasta su llegada al punto de venta.

La empresa es el primer fabricante español en unirse a esta plataforma y la incorporación de esta tecnología supone una revolución en términos de transparencia. Esta iniciativa forma parte de los proyectos de transformación digital que está acometiendo Angulas Aguinaga y que también incluye a sus procesos internos.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas