Alimentación

Nestlé convierte sus residuos plásticos en embalajes reciclados

La medida va en la línea de sus compromisos verdes para 2025
Granza reciclada que Nestlé utilizará para sus embalajes.
Granza reciclada que Nestlé utilizará para sus embalajes.

Nestlé impulsa la economía circular utilizando el plástico remanente de sus fábricas para el embalaje secundario que las marcas emplean para agrupar los productos. Alineandose así con el compromiso de Nestlé de reducir en un tercio el uso de plástico virgen en 2025 y que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables en ese mismo año. 

Para ello, Nestlé cuenta con la colaboración de Grupo Saica, a través de su división Saica Natur -área de negocio de la empresa encargada de la gestión de residuos y servicios medioambientales- quien da una segunda vida a los residuos que se generan en 8 de las 10 fábricas con que cuenta la compañía

Gracias a la granza reciclada redujeron un 37% la huella de carbono de la materia prima y su consumo de agua en la fabricación un 39%

El año pasado Saica Natur retiró de las factorías de Nestlé más de 9.000 toneladas de residuos a las que dio una segunda vida. De estas, unas 131 toneladas correspondían a polietileno de baja densidad transparente. Este material plástico se envió a Natur Cycle Plus, la planta de reciclaje donde se transformó en granza reciclada. Lo que fue posteriormente reintroducido en un 50% en el embalaje secundario o film de agrupación que utiliza Nestlé para algunas de sus marcas como son Litoral, Nescafé, Nesquik, Nestlé Aquarel, Solís y Viladrau.  

Esta iniciativa se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y en concreto en los ODS 12 (producción y consumo responsable), el 13 (acción por el clima) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).

Más noticias

BonÀrea Arenys de Munt 2
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de 130 metros cuadrados
EROSKI City Franquicia Zalduondo (Vitoria) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La inversión global superó los 8 millones de euros y se generaron 333 puestos de trabajo
LIDL Exterior Lugo
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.570 metros cuadrados de sala de ventas
Unnamed   2025 02 20T125539
Bebidas
Este proyecto se alza ante un clima de incertidumbre arancelaria
Premiados Desafío 2024
Distribución con Base Alimentaria
Los humoristas Leo Harlem y Carlos Latre protagonizaron la ceremonia
Rolf Ladau CEO Paulig
Alimentación
Un aumento del 2,7% con respecto al año anterior
Agribusiness rural nombramiento
Distribución Especializada
La consultora crea una división dedicada al asesoramiento en inversión liderada por David Trujillo
Diseño sin título   2025 02 21T133936
Bebidas
Licenciado en Comunicación, con especialización en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas