Web Analytics Made Easy - Statcounter
Destacamos

Autor Foods suma esfuerzos al Pacto Verde Europeo

La conservera, especializada en la elaboración de legumbres cocidas y ecológicas, orienta sus objetivos en línea con el plan de acción de la UE
Autor Foods fueron pioneros en lanzar al mercado conservas vegetales ecológicas que hoy exportan a todo el mundo.
Autor Foods fueron pioneros en lanzar al mercado conservas vegetales ecológicas que hoy exportan a todo el mundo.

Construir un mundo más sostenible. Ese es el propósito de la Unión Europea (UE) y esa es la línea en la que trabaja Autor Foods sumando esfuerzos al Pacto Verde Europeo.

Esta empresa, con más de un siglo de trayectoria y especializada en la elaboración de legumbres, fue pionera en la elaboración de conservas vegetales ecológicas que, actualmente, están presentes en más de una treintena de países de todo el mundo. 

Precisamente la producción y el consumo de productos ecológicos es una de las líneas fundamentales del Pacto Verde Europeo que, entre otras cuestiones, pretende que el 25% de las tierras agrícolas de la UE sean ecológicas en 2030.

Para alcanzar este objetivo es fundamental que empresas como Autor Foods, con una capacidad de producción que supera los 100 millones de unidades al año, se unan a la estrategia de la UE, cuyo reto no es otro que reformular el sistema alimentario para hacerlo sostenible mediante acciones en las que participen todos los eslabones de la cadena. José Luis Díez/AUTOR FOODS

 “Queremos ser agentes activos en la sostenibilidad porque entendemos que, como empresa alimentaria, tenemos un papel muy relevante en la transición ecológica”, indica José Luis Díez, director gerente de Autor Foods. “Nuestra filosofía empresarial se basa en el crecimiento sostenible y sostenible, que encaja a la perfección con el Pacto Verde Europeo. Creemos que es la línea en la que se debe avanzar para construir el mundo que queremos”.

Como conservera, el papel de Autor Foods en el Pacto Verde Europeo tiene dos ejes. Por un lado, respaldar a los agricultores que apuestan por los cultivos ecológicos y, por otro, promover el consumo de productos ecológicos.

Así, Autor Foods ha ido ampliando sus referencias ecológicas a lo largo de los últimos años y cuenta con un departamento propio de I+D que trabaja en el desarrollo de nuevos productos. “Para incentivar que los consumidores adquieran más productos ecológicos debemos ofrecerles novedades, ir más allá de los productos básicos”, sostiene Díez. 

Para ello, apuestan por nuevas combinaciones de legumbres e ingredientes novedosos como las setas shiitake, la trufa negra, las algas kombu o los cereales.

Esto, además de constituir una oferta más atractiva para el cliente final, también supone un espaldarazo para los agricultores ya que, al aumentar la demanda, les permite garantizar la viabilidad de los cultivos.

Pero hay otro eslabón importante en la cadena, especialmente para Autor Foods, ya que buena parte de su producción se comercializa con marca de distribuidor. Se trata de los retialers. “Aquí también podemos tener un papel destacado incentivando la compra de referencias ecológicas priorizándolas, haciéndolas más atractivas, flexibilizando formatos…”, enumera Díez. Para visibilizar estas referencias han apostado por la creación de catálogos ecológicos específicos para el sector retail y horeca, así como por la inserción de las conservas ecológicas en sus catálogos genéricos. “De esta forma logramos promover el consumo en los dos puntos clave: el comprador y el cliente final”.

Un fragmento del nuevo catálogo ecológico de Autor Foods/AUTOR FOODS

Desde Autor Foods considera, al igual que la UE, que todo este proceso debe estar acompañado por una importante labor de sensibilización y concienciación. “Creemos que es algo fundamental y estamos aportando nuestro granito de arena creando campañas en redes sociales que ahondan en los beneficios de los productos y en su impacto medioambiental”, explica Díez. 

También dando a conocer los procesos de elaboración de sus conservas de legumbres ecológicas, incidiendo en los controles de calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria.  “Ofreciendo más información, contando lo que hacemos y explicando cómo funciona el sector, generamos más conocimiento. Y creemos que es la vía para que la sociedad sea más conscientes de los productos que consume y pueda tomar decisiones al respecto que contribuyan a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo”.

Una de las imágenes de la campaña de Autor Foods/AUTOR FOODS


Para más información: Autor Foods

Más noticias

CLAUDIO EXPRESS PROVINCIA LEÓN
Distribución con Base Alimentaria
Potencia la franquicia en cuatro comunidades
Deoleo 2
Alimentación
Este año celebra el 50º aniversario de su apertura con distintas actividades
Dia Apertura Camas (1)
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 500 metros cuadrados
Aceite
Alimentación
Y evitar medidas proteccionistas que comprometan la competitividad del sector
T541 Muela1
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 237 metros cuadrados de superficie
Novedades SERRANO gama Toppings
Alimentación
Cinco propuestas elaboradas con más de un 90% de carne
250403 NdP Bolsa solidaria dana Consum Confecomerc scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa ofrece más de 124.000 bolsas solidarias de Confecomerç
EROSKI City Franquicia Nerja (Málaga)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias