Distribución con Base Alimentaria

DIA redujo sus pérdidas un 55% en el primer trimestre, hasta 63,8 millones

Las ventas comparables (Like-for-Like) del grupo retrocedieron un 0,4%
La mejora en el Margen Bruto y en el EBITDA ajustado son muestra del continuo impacto positivo de las mejoras operativas y comerciales llevadas a cabo.
La mejora en el Margen Bruto y en el EBITDA ajustado son muestra del continuo impacto positivo de las mejoras operativas y comerciales llevadas a cabo.

Grupo DIA tuvo unas pérdidas netas de 63,8 millones de euros al cierre del primer trimestre, lo que supone una reducción del 55% respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, las ventas netas cayeron un 7,3%, hasta los 1.571,6 millones de euros, afectadas por la reducción en un 6,2% del número de tiendas y la devaluación del real brasileño y el peso argentino, según ha informado este jueves la compañía.

Las ventas comparables ('Like-for-Like') del grupo retrocedieron un 0,4% durante ese primer trimestre impulsadas por un incremento del 9,2% en el tamaño medio de la cesta compensando el descenso del 8,7% en el número de tickets.

Las prioridades en 2021 se centran en la mejora de la oferta comercial, el despliegue del modelo actualizado de franquicia, la actualización de las tiendas, la expansión del servicio online y las mejoras operativas

El beneficio bruto (como porcentaje de ventas netas) aumentó al 21,9% desde el 21,1% en el año gracias a las mejoras operativas implantadas desde finales de 2019. Mientras, el EBITDA Ajustado se situó en terreno positivo con un 0,5% como porcentaje de las Ventas Netas.

Las ventas brutas bajo enseña se situaron en 1.888,3 millones de euros hasta marzo, lo que supone un descenso del 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó 56,2 millones, un 7,4% menos.

El resultado neto mejora y representa menos de la mitad de las pérdidas reconocidas durante el mismo periodo del año anterior, gracias a la mejora del EBITDA Ajustado y a la eficaz gestión del riesgo de tipo de cambio. La liquidez disponible de 293 millones (diciembre de 2020: 397 millones), de la cual un 80% es en forma de efectivo y equivalentes al efectivo.

Mientras, la deuda financiera neta (ex NIIF16) se sitúa en 1.344 millones lo que supone un aumento de 68 millones con respecto a diciembre de 2020 debido al flujo de efectivo procedente de las operaciones que se ha mantenido plano, el control de los gastos por inversión (“Capex”) y la estabilidad del capital circulante.

En España las ventas netas se situaron en 1.044,5 millones de euros, un 1,5% menos, mientras que las ventas brutas bajo enseña alcanzaron los 1.240,9 millones, un 2,6% inferiores.

En España las ventas netas se situaron en 1.044,5 millones de euros, un 1,5% menos, mientras que las ventas brutas bajo enseña alcanzaron los 1.240,9 millones, un 2,6% inferiores

Durante este primer trimestre de 2021, DIA ha continuado con el despliegue integral del modelo actualizado de franquicia que comenzó en España y Portugal durante el segundo semestre del 2020. El programa, que incluye el soporte operativo y de pago, un nuevo sistema de incentivos de venta así como una estructura de costes más simplificada, ha sido ya activado en aproximadamente 970 socios de DIA en España (65% de los franquiciados, incluyendo Clarel) y más de 185 socios en Portugal (68% de los franquiciados). En Argentina se está llevando a cabo el despliegue de un nuevo modelo actualizado de franquicia, mientras que se está preparando el lanzamiento de una oferta a medida en Brasil. En España y Portugal se han lanzado actualizaciones de tiendas, con 58 y 13 tiendas respectivamente actualizadas en el período.

La compañía continúa la expansión de los servicios de venta online y de entregas exprés en los cuatros países. En España, 14 tiendas se han reconvertido en dark stores en 2020 (es decir, sólo dan servicio a la venta online) y la compañía ha llegado a acuerdos con socios para mejorar las entregas de última milla, ya disponible en 440 tiendas y cuya cobertura alcanza el 90% de la población en las principales ciudades a través del sitio web y mediante acuerdos con otras plataformas. En Portugal, el servicio de venta online llega a la mayor parte de las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto, y el servicio de entrega exprés se encuentra disponible en 95 tiendas a través de alianzas estratégicas.

En relación con los resultados, el presidente ejecutivo de DIA, Stephan DuCharme, ha afirmado: "La mejora en el Margen Bruto y en el EBITDA ajustado son muestra del continuo impacto positivo de las mejoras operativas y comerciales llevadas a cabo, y que están centradas en desarrollar vínculos a largo plazo con todos los grupos de interés, especialmente con nuestros clientes. La extraordinaria demanda que han registrado los distribuidores de alimentación durante todos los meses de confinamiento en 2020 va a tener un impacto en los resultados comparativos en términos interanuales durante 2021, por lo que nos mantenemos prudentes ante el entorno que está por llegar".

En palabras de DuCharme: "Gracias al histórico acuerdo alcanzado con los acreedores sindicados, los bonistas y nuestro accionista de referencia, DIA se encuentra en posición de reducir sustancialmente su apalancamiento y de acelerar su plan de transformación del negocio, mejorando en última instancia nuestra posición como proveedor moderno y de proximidad en el sector de la alimentación para crear valor futuro en beneficio de todos los grupos de interés".

Más noticias

BonÀrea Arenys de Munt 2
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de 130 metros cuadrados
EROSKI City Franquicia Zalduondo (Vitoria) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La inversión global superó los 8 millones de euros y se generaron 333 puestos de trabajo
LIDL Exterior Lugo
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.570 metros cuadrados de sala de ventas
Unnamed   2025 02 20T125539
Bebidas
Este proyecto se alza ante un clima de incertidumbre arancelaria
Premiados Desafío 2024
Distribución con Base Alimentaria
Los humoristas Leo Harlem y Carlos Latre protagonizaron la ceremonia
Rolf Ladau CEO Paulig
Alimentación
Un aumento del 2,7% con respecto al año anterior
Agribusiness rural nombramiento
Distribución Especializada
La consultora crea una división dedicada al asesoramiento en inversión liderada por David Trujillo
Diseño sin título   2025 02 21T133936
Bebidas
Licenciado en Comunicación, con especialización en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas