Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Rianxeira alcanza la neutralidad en dióxido de carbono

Gracias a la energía eólica generada en los parques propios y participados de la compañía
La compañía consigue evitar la emisión de más de 433.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
La compañía consigue evitar la emisión de más de 433.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Rianxeira, la gama de conservas sostenibles de Jealsa, continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la salud. Así, la marca ha alcanzado la neutralidad en carbono gracias a que las emisiones generadas en su proceso de producción se compensan con la energía obtenida por la propia compañía, por medio de parques eólicos propios y participados.

La electricidad generada en 2020 por estas instalaciones (476 GWh) equivale al consumo de electricidad de 117.618 hogares, permitiendo compensar las emisiones de dióxido de carbono de sus fábricas.

Además, estas instalaciones evitaron la emisión de 433.756 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, lo que corresponde al consumo anual de 143.866 coches nuevos, si suponemos que estos recorren 25.000 kilómetros anuales.

Juan Carlos Cordeiro, director de la marca, asegura que “este hito supone una nueva demostración del propósito de Rianxeira, de su total orientación a la sostenibilidad, y cómo este se aplica a todos y cada uno de los aspectos del proceso productivo”.

Para Jealsa, las energías renovables y el cuidado del medio ambiente suponen uno de sus principales ejes estratégicos de actuación. Tal y como afirma Ángeles Claro, directora de sostenibilidad de Jealsa y de We Sea, el programa de RSC de la compañía, “apostamos por las energías limpias en un ejercicio de máximo compromiso con el medio ambiente, que vaya más allá del estándar y que nos permita generar un impacto positivo por medio de nuestras distintas marcas”.

Conservas sostenibles 

Rianxeira alcanza este nuevo logro después de posicionarse como la marca del sector mejor valorada en materia de sostenibilidad por los consumidores, según un estudio realizado por la consultora Hamilton Global Intelligence.

Los valores de sostenibilidad, transparencia y salud que acompañan a la marca, se reflejan tanto en sus procesos productivos como en las materias primas y envases que conforman toda la gama de productos de Rianxeira. De esta forma, todos los atunes y bonitos que conforman la gama de conservas de Rianxeira son 100% sostenibles y proceden de métodos de pesca responsables certificados, como el sello azul de MSC, el estándar de sostenibilidad más exigente del mundo.

Además de incluir ingredientes ecológicos, una de las máximas innovaciones que introdujo Rianxeira en esta nueva gama fue el empleo de la cantidad justa de aceite o agua mineral en todas las latas de conservas, para evitar que el excedente se desperdicie por el desagüe, combatiendo así la contaminación de los mares y océanos. 

El packaging utilizado por Rianxeira constituye otra de sus innovaciones, ya que no sólo presentan una etiqueta limpia con la lista de ingredientes y denominación de los productos empleados, sino que todos los estuches y envases de la gama están formados por materiales 100% reciclables.

Más noticias

PlataformaTransgourmet (2)
Distribución con Base Alimentaria
Un 15% más que en el ejercicio del año anterior
Vista aérea ElPozo Alimentación (Foto de Blas Martínez)
Alimentación
Su plantilla media se sitúa en las 5.234 personas
AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas