Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab y la Fuam firman un acuerdo de colaboración

El objetivo es impulsar retos de innovación abierta en el sector de alimentación y bebidas
Esta campaña de retos de innovación abierta se enmarca en el programa Compitte Madrid Norte.
Esta campaña de retos de innovación abierta se enmarca en el programa Compitte Madrid Norte.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) han firmado un convenio para impulsar retos de innovación abierta entre empresas del sector de alimentación y bebidas y los grupos de investigación de la UAM.

Con la firma de este acuerdo, ambas entidades esperan establecer un ecosistema de colaboración en el que las empresas del sector puedan lanzar retos a la comunidad universitaria con el fin de encontrar soluciones innovadoras a las necesidades de la sociedad desde la fase más embrionaria de los proyectos. Esta campaña de retos de innovación abierta se enmarca en el programa Compitte Madrid Norte, de competitividad e impulso a la innovación y transferencia tecnológica empresarial cuyo fin último es el desarrollo de espacios de colaboración entre universidad y empresa mediante el fortalecimiento de las relaciones del tejido innovador e investigador.

La industria de alimentación y bebidas es un sector en crecimiento y generador de empleo, lo que la establece como un nicho de necesidades de innovación para la mejora continua. Por su parte, la Universidad Autónoma de Madrid es una de las universidades españolas mejor posicionadas en los rankings de investigación, destacando en áreas de especial interés para el sector de alimentación y bebidas como pueden ser las ciencias o la medicina, sin olvidar que las soluciones más innovadoras pueden generarse desde cualquier área del saber. Por esta razón, este acuerdo se torna de especial interés, como una forma de poner en valor las capacidades científico-técnicas y de conocimiento del mundo académico e investigador para su aprovechamiento en el tejido productivo.

Para el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, “la firma de este acuerdo con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid permite impulsar la colaboración en materia de innovación en un sector como el nuestro, comprometido con los consumidores y la permanente mejora de todos los procesos”. 

Por su parte, Fidel Rodríguez Batalla, director general de la FUAM, quiso poner de manifiesto “la apuesta de la UAM, vía la FUAM, para ser útil a la sociedad intentando dar respuesta a las necesidades del sector de alimentación y bebidas, que es el sector industrial de mayor PIB de la economía española, mediante un amplio elenco de grupos de investigación directamente relacionados con este sector, así como de otros grupos de investigación que pueden dar respuesta a problemas más horizontales de cualquier tipo de industria”.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas