Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La pandemia apoya el crecimiento de las marcas de fabricante

Según un estudio presentado por Promarca, nueve de cada 10 consumidores les atribuyen mayor calidad
Los consumidores manifiestan también una altísima confianza en las MdF, con un índice superior al 94 sobre 100.
Los consumidores manifiestan también una altísima confianza en las MdF, con un índice superior al 94 sobre 100.

La asociación que engloba a fabricantes de Marcas líderes en el sector de Gran Consumo, Promarca, y Focus, experto global en comunicación de grandes marcas, han presentado hoy su ‘Estudio de percepción de calidad y confianza de las Marcas de Fabricante en el consumidor’, del que se desprenden las cifras en relación con la calidad y confianza que los usuarios atribuyen a las grandes Marcas frente a las Marcas de Distribución. La presentación, a cargo de José Miguel Alonso, socio consultor de Estrategias de Comunicación de Focus, y moderada por Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, ha arrojado datos significativos sobre la opinión que tienen los consumidores acerca de la calidad que ofrecen las MdF en contraposición con las MdD.

Ignacio Larracoechea ha destacado que desde el inicio de la pandemia las marcas de fabricante se han visto más favorecidas por los consumidores frente a las de distribución en su elección a la hora de hacer la compra

Para elaborar este informe, Focus se ha centrado en cuatro secciones de productos representativas de Gran Consumo -Alimentación, Bebidas, Cuidado personal y Droguería- de las que a su vez se han seleccionado 20 categorías de productos diferentes que reúnen tres características comunes: alta penetración de consumo, productos con presencia de MdF y MdD y distintos grados de relación emocional con el consumidor.

Percepción de calidad

Según dicho estudio, los usuarios atribuyen -de forma casi unánime- mayor calidad a las Marcas de Fabricante frente a las Marcas de Distribución. En este sentido, casi nueve de cada 10 consumidores (un 89,7%) asegura que las marcas líderes ofrecen mayor calidad, frente al 9,3% que opta por las marcas de la distribución.

Incluso el 83% de los compradores habituales de MdD otorgan un IPQ (Índice de Preferencia por Calidad) sensiblemente más alto a las MdF, ya que en todas y cada una de las categorías analizadas, al menos un 70% de estos consumidores atribuyen mayor calidad a las grandes Marcas.

G1.png

Confianza

Otra de las principales cuestiones evaluadas en el informe es la confianza que los consumidores manifiestan respecto a las marcas. En este aspecto, las Marcas de Fabricante vuelven a sobresalir notablemente frente a las Marcas de Distribución, al obtener un índice de confianza por parte de los consumidores superior al 94 sobre 100. Una excelente puntuación que contrasta con los 24,6 sobre 100 obtenidos por las MdD.

Si desgranamos estas cifras por categorías, podemos observar cómo el Índice de Confianza de las MdF se mantiene entre los 88 y los 99 puntos sobre 100 en todas ellas, mientras que las MdD no alcanzan los 40 en ninguna categoría.

g2.png

 

g3.png

El informe concluye que la mayoría de los consumidores cree que las marcas más vendidas, en todas las categorías, son MdF. Son minoría quienes creen que se venden más las MdD (entre el 7% y el 38%, según la categoría), y, de estos, un 71% atribuye mayor calidad a las MdF, lo que hace pensar que el driver básico de venta en las Marcas de Distribución es el precio.

José Miguel Alonso ha señalado que “las Marcas de Fabricante continúan siendo los únicos actores del sector de Gran Consumo que ponen el foco en los estándares de calidad de sus productos. Como podemos observar en el estudio, esto es algo que los consumidores perciben notablemente. La innovación y comunicación de las marcas de fabricante hace que estas reciban una mayor confianza por parte de los consumidores”.

Ignacio Larracoechea, por su parte, ha destacado que desde el inicio de la pandemia las marcas de fabricante se han visto más favorecidas por los consumidores frente a las de distribución en su elección a la hora de hacer la compra. 

“Ofrecer productos de calidad a los consumidores es el sino de las Marcas de Fabricante. Un esfuerzo que hay que reconocer a estas grandes Marcas, que además aportan el 90% de los productos innovadores en el sectorNos alegra mucho constatar que el consumidor siga reconociendo una mayor calidad a la Marca de Fabricante, que a su vez crea 9 veces más empleo directo que la Marca de la Distribución, 12 veces más valor añadido económico (VAE), exporta 11 veces más desde España e invierte 7 veces más en I+D”, según ha expresado Larracoechea.

Las marcas con mayor calidad percibida en cada categoría 

El estudio incluye las cuatro marcas con mayor calidad percibida en cada categoría por parte de los consumidores, excepto en determinados casos. En la categoría de Cacao en polvo, se incluyen únicamente tres marcas ya que no hay una cuarta que alcance al menos el 1% de menciones. En el caso de Bebidas alcohólicas, al tratarse de una agrupación multicategoría, se han reflejado las 9 marcas más citadas. Mientras, en la categoría Gel de ducha/baño se han mantenido las 6 marcas más citadas, al no alcanzar diferencias significativas entre 4 de ellas. En este Top también está presente algunas marcas de la distribución como Hacendado y Bosque Verde de Mercadona. 

Percepción de Calidad

g4.png

g5.png

g6.png

 

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas