Revista
Grupo DIA ha publicado este jueves un avance de sus ventas netas del cuarto trimestre de 2020. A nivel de grupo las ventas netas han caído un 5,6%, hasta los 1.688 millones de euros; aunque a superficie comparable la cifra supone un desarrollo positivo del 6,9%.
En España continúa la tendencia favorable en las ventas netas, a pesar de contar con un 8% menos de tiendas en el año. El crecimiento en los ingresos fue del del 9% en nuestro mercado hasta los 1.143,2 millones de euros, un 10% más a superficie comparable, sostenido en la mejora del surtido y una nueva disposición de tienda, que ha impulsado significativamente la venta de frescos. La empresa continua con la expansión de los servicios online y entrega exprés, mientras el servicio de entrega exprés cubre un 90% de la población en ciudades con más de 50.000 habitantes a través de canales propios y de alianzas.
Stephan DuCharme: "España y Portugal han mantenido su trayectoria positiva de ventas netas, mientras que la racionalización estratégica de nuestra red de tiendas, con un 7% menos establecimientos en el año y el efecto divisa en Brasil y Argentina, afectaron al desempeño general de las ventas netas de nuestro grupo"
En Portugal el nuevo modelo operativo y la optimización del surtido apoyaron los datos Like-for-Like y ventas netas positivas, a pesar del incremento de las restricciones implantadas por el gobierno respecto a los horarios de apertura de las tiendas en fines de semana durante las últimas semanas del año debido a la Covid-19. El servicio on-line cubre actualmente las principales ciudades de Lisboa y Oporto y el servicio exprés se ha implementado en 100 tiendas, principalmente a través de alianzas en todas las regiones en las que DIA está presente. En este mercado ha conseguido un incremento de las ventas netas del 7,6% y 157,7 millones de euros; un 5,2% a superficie comparable.
En Brasil las ventas netas disminuyeron un 33%, hasta los 212,9 millones de euros, un 6% en moneda local. En este país el grupo cuenta con un 11% menos de tiendas como consecuencia del cierre de localizaciones no rentables y la caída del consumo generalizado. El importe de ventas en euros se ha visto afectado por una devaluación del real brasileño del 29% durante el período.
En Argentina la cifra de ventas ha alcanzado los 174,2 millones de euros, un 36,3% menos. El importe de ventas en euros se ha visto afectado por una devaluación del peso argentino del 31% en el período. La cifra Like-for-Like, mientras, se ha visto impactada por la baja confianza del consumidor y de los niveles de consumo, aunque va mejorando.
Stephan DuCharme, presidente ejecutivo de Grupo DIA, ha indicado al respecto: “El comportamiento positivo de las ventas comparables durante el 4ºT en Grupo DIA, continuando la tendencia ya observada a lo largo de 2020, se debió al impacto de las mejoras operativas continuas, así como a una oferta de frescos mejorada que estamos ofreciendo a nuestros clientes en el momento en el que más nos necesitan. España y Portugal han mantenido su trayectoria positiva de ventas netas, mientras que la racionalización estratégica de nuestra red de tiendas, con un 7% menos establecimientos en el año y el efecto divisa en Brasil y Argentina, afectaron al desempeño general de las ventas netas de nuestro grupo".
Según ha expresado DuCharme: "A medida que comenzamos el nuevo año, nuestro incansable esfuerzo en abordar áreas de mejora en toda la cadena operativa se verá reforzado por el despliegue continuo de nuestro modelo mejorado de franquicia, el desarrollo de nuestras capacidades online, la expansión de nuestra oferta de marca propia, así como por el lanzamiento de un interesante nuevo modelo de tienda”.
En la comparativa de ventas de 2020 sobre 2019 las ventas Like-for-like sostenidas se acercan al 8%. Grupo DIA presentará los resultados financieros correspondientes al año 2020 el 26 Febrero de 2021.