Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán elimina las bolsas de plástico que no son biodegradables

Aplica desde el 1 de enero la nueva normativa
Bolsas de rafia conmemorativas de ciudades de la colección ‘El arte de comprar’.
Bolsas de rafia conmemorativas de ciudades de la colección ‘El arte de comprar’.

Covirán aplica desde el 1 de enero la nueva normativa para reducir el consumo de bolsas de plástico en los supermercados. La cooperativa ha compartido con sus socios la entrada en vigor del Real Decreto que regula el uso de bolsas de plásticos en comercios y que solo permitirá dicho envase si es compostable.

Covirán ya viene trabajando desde hace años en distintas iniciativas para reducir al máximo el uso de dicho material en los puntos de venta y en los centros logísticos.  La presidenta de la cooperativa, Patro Contreras, se ha referido al grado de sensibilización cada vez mayor de Socios y los propios consumidores que optan por un modelo alternativo a la bolsa de plástico. “Trabajamos para que nuestros productos y puntos de venta sean cada vez más sostenibles y podamos reducir nuestra huella ambiental. Hemos dado pasos importantes con la ayuda de socios y consumidores, conscientes del grave problema que entraña el uso de envases que no son biodegradables”, ha precisado.

Según el Real Decreto 293/2018, desde el 1 de enero "se prohíbe la entrega de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras al consumidor en los puntos de venta de bienes o productos, excepto si son de plástico compostable. Los comerciantes podrán también optar por otros formatos de envase para substituir a las bolsas de plástico". Las bolsas de plástico ligeras son aquellas cuyo espesor es inferior a 50 micras y las muy ligeras, por debajo de 15 micras.

Covirán viene ofreciendo desde hace años alternativas que han tenido gran aceptación por parte de los clientes. Una de ellas son las bolsas de rafia conmemorativas de ciudades de su exclusiva colección ‘El arte de comprar’. También están a disposición de los clientes la bolsa de rafia roja y la de papel bioreutilizable.

La cooperativa también lanzó recientemente bolsas de malla reutilizables para frutas y verduras y puso en marcha la campaña ‘Tráete tus bolsas de casa y dales una nueva vida’, un proyecto colaborativo con los clientes que se inició en el supermercado La Ilusión de Granada para alargar el uso de las bolsas de plástico.

En las plataformas logísticas también se ha aplicado con éxito la política de reducir el plástico. Solo en film, un material imprescindible para sellar los alimentos que se transportan en palets, se utilizaron en el último ejercicio en torno a 5 toneladas menos que en el año anterior (-4,34%), un dato que se traduce en ahorro económico para los centros de trabajo de Covirán.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas