Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El consumidor español será más cauto y frugal estas fiestas

Un 48% de los encuestados por dunnhumby afirma que esta Navidad gastará menos en comida
En España, un 28% de los encuestados afirma que hará sus compras de alimentación para esta Navidad a través del canal online.
En España, un 28% de los encuestados afirma que hará sus compras de alimentación para esta Navidad a través del canal online.

dunnhumby ha publicado los resultados de su quinto pulso de consumidor que explora el impacto de la pandemia en el sector retail durante el período navideño. La encuesta llevada a cabo a 8.400 consumidores en 21 países analiza las preocupaciones y los hábitos de compra del nuevo consumidor y muestra que, si bien la mayoría de las personas todavía tienen la intención de celebrar la Navidad y el Año Nuevo, esta vez lo harán de forma mucho más comedida. Así, casi la mitad (48%) de los encuestados en todo el mundo esperan celebraciones más pequeñas, y solo un 9% celebrará las fiestas con más personas que en años anteriores.

Los resultados también revelan cómo mientras la mayoría de consumidores están haciendo sus compras en tienda física este año, hay casi un tercio que está optando por hacerlas online. En concreto en España, un 28% de los encuestados afirma que hará sus compras de alimentación para esta Navidad a través del canal online y un 25% utilizará este canal para las comidas de Año Nuevo.

Sebastian Duque: “Sin duda, la compra online de productos de alimentación estará muy extendida esta Navidad, aunque esto es simplemente una continuación de la tendencia que venimos observando desde el comienzo de la pandemia"

Sebastian Duque, responsable del Sur de Europa en dunnhumby indica que: “Sin duda, la compra online de productos de alimentación estará muy extendida esta Navidad, aunque esto es simplemente una continuación de la tendencia que venimos observando desde el comienzo de la pandemia. El desafío de los retailers pasa por garantizar el mejor servicio al consumidor durante este período tan señalado".

Si bien la principal preocupación para los compradores durante esta temporada festiva es la Covid-19 (40%), la preocupación por las finanzas le sigue de cerca, con casi un tercio de los encuestados (29%) afirmando que gastarán menos en sus comidas navideñas este año.

Aunque esto se presenta como una consecuencia lógica de las celebraciones más reducidas, también hay signos de que la gente está siendo más frugal; de forma que un tercio de los que pretenden reunirse con más personas que de costumbre seguirán gastando lo mismo o menos que el año pasado. A nivel general, en España, un 48% de los encuestados afirma que esta Navidad gastará menos en comida.

Las reuniones menos concurridas también ayudarán a los compradores a ahorrar dinero en regalos: el 36% de los encuestados afirma que gastará menos de lo habitual y uno de cada diez (10%) aclara que no comprará regalos en absoluto.

“La presión económica persiste y, en algunos casos, ha aumentado”, explica Sebastian Duque “como resultado, los compradores continúan buscando valor a través de promociones y precios más bajos, y los retailers deben tener en cuenta este factor. Pero también es fundamental que la planificación de los retailers vaya más allá de esta temporada festiva, ya que es probable que en 2021 el valor cobre incluso más importancia en este contexto de incertidumbre económica".

Más preocupados por la pandemia

Los datos de la compañía también muestran un leve pero significativo aumento en el índice de preocupación del consumidor, desde septiembre. Con todo, estos niveles están muy por debajo de los observados al comienzo de la pandemia. Así, en España se ha pasado de un 31% de preocupación general en el mes de septiembre, a un 35% en noviembre.

“En un año en el que la venta de alimentación ha desempeñado un papel clave en la comunidad, no debería sorprendernos que los retailers que anteponen la seguridad de sus clientes y trabajadores sean los que se están ganando su confianza y la lealtad”, continua Sebastian Duque. "Es realmente significativo para los retailers de todo el mundo, que han estado en primera línea durante este complicado año, que sus comunidades confíen tanto en ellos".

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas