Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El Gobierno muestra su apoyo al sector en la inauguración de Retail Forum

La apertura de esta 7ª edición , que se ha contado con más de 1.000 participantes conectados, ha estado a cargo de Reyes Maroto
La ministra ha repasado los grandes cambios que se han producido en el sector, al que las consecuencias de la pandemia han puesto en jaque, dando especial importancia a la necesidad de reconstruir y r
La ministra ha repasado los grandes cambios que se han producido en el sector, al que las consecuencias de la pandemia han puesto en jaque, dando especial importancia a la necesidad de reconstruir y reforzar el sector del retail.

Este miércoles se ha celebrado la 7ª edición de Retail Forum, siendo su primera edición completamente virtual. La apertura de honor ha sido de la mano de la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España,  Reyes Maroto. Seguidamente también ha participado Josefa Ruiz, Business Development Manager Markets de Union Pay International.

La ministra ha repasado los grandes cambios que se han producido en el sector, al que las consecuencias de la pandemia han puesto en jaque, dando especial importancia a la necesidad de reconstruir y reforzar el sector del retail. Además, ha hecho especial hincapié en la renovación, digitalización e internacionalización que necesitan las pymes y el comercio minorista en general en estos tiempos de crisis económica. Las experiencias vividas han puesto de manifiesto la importancia de cuidar e invertir en este sector.

El comercio digital ha sabido adaptarse y responder con rapidez a estos cambios, que ha crecido exponencialmente como consecuencia de la pandemia. “Durante el Estado de Alarma las ventas online se dispararon, creciendo alrededor de un 62%, y se espera que esta cifra continúe creciendo en los próximos meses” ha afirmado Reyes Maroto.

Reyes Maroto: “Durante el Estado de Alarma las ventas online se dispararon, creciendo alrededor de un 62%, y se espera que esta cifra continúe creciendo en los próximos meses” 

Otro punto que se ha destacado a nivel nacional es la importancia que ha tenido la logística en estos tiempos, ya que, como ha asegurado la ministra, “también tiene que adaptarse para hacer frente al importante incremento del ecommerce que se prevé en los próximos meses”. Se evoluciona hacia una logística 4.0, con incorporación de machine learning, big data, inteligencia artificial o logística predictiva. Maroto ha incidido en que las nuevas tecnologías constituyen una herramienta imprescindible para que el retail pueda desarrollar nuevas formas de negocio que le permitan ampliar sus clientes y poder llegar a ellos con distintos canales.

Para finalizar ha reconocido la importancia del papel del retail en el desarrollo económico y social del país y ha afirmado que en esta reconstrucción económica y social las empresas tienen que ser protagonistas. 

Sobre estos cambios también se han hablado en las diferentes sesiones y casos prácticos celebrados en Retail Forum a lo largo del día con ponentes de empresas como Aristocrazy, Mango, Telepizza, Worten o Grupo Inditex. Y patrocinadores como Telefónica, Avanade, Comerzzia, Union Pay o Bizum.

En palabras de la directora del evento, Trinidad Villar “este año nos encontramos ante un nuevo reto: acelerar la transformación digital en el sector retail para poder hacer frente a esta pandemia. Ahora toca reinventarse más que nunca. Solamente el que lo consiga podrá diferenciarse de su competencia y saldrá fortalecido. Desde iKN Spain queremos apoyar a este sector y por eso consideramos que Retail Forum es más necesario que nunca. Un punto de encuentro para construir juntos el nuevo retail”.

La primera edición virtual de Retail Forum se ha cerrado con más de 1.000 participantes conectados.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas