Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Puleva ECO incorpora el envase de origen vegetal más renovable del mercado

Está elaborado con materias primas de origen vegetal, renovable y sostenible, e incorpora un tapón de caña de azúcar
La mejora del embalaje exterior con 30% de plástico reciclado, que también se incorporará en otras referencias de Puleva, contribuirá a la reutilización anual de 78 toneladas de plástico procede
La mejora del embalaje exterior con 30% de plástico reciclado, que también se incorporará en otras referencias de Puleva, contribuirá a la reutilización anual de 78 toneladas de plástico procedentes del contenedor amarillo.

Lactalis Puleva da un paso más en su apuesta por la mejora continua de sus envases y embalajes. Puleva ECO incorpora un nuevo brik elaborado con materias primas de origen vegetal y sostenible, con un tapón de caña de azúcar, que está considerado el más renovable del mercado.

Es un envase de cartón 100% reciclable, elaborado con materias primas de origen vegetal (82%) y renovable. El cartón utilizado procede de bosques gestionados de forma responsable, conforme a la certificación FSC (Forest Stewardship Concil); mientras que el tapón, elaborado con caña de azúcar procedente de cultivos sostenibles, tal y como acredita la certificación Bonsucro, contribuye a reducir las emisiones de CO2 un 18% comparado con el tapón de plástico.

Puleva ECO también incorpora un nuevo embalaje más sostenible con 30% de plástico reciclado, que ya se utiliza en toda su gama. Esta medida es parte del compromiso que Puleva mantiene para mejorar la sostenibilidad de los envases y embalajes y contribuir a la economía circular.

Con la incorporación de este nuevo embalaje, que la marca extenderá a otras referencias antes de final de año, se conseguirán reutilizar cada año 78 toneladas de plástico procedentes del contenedor amarillo.

El compromiso de Puleva Eco va más allá del envase. Solo Puleva Eco lleva más de 20 años contribuyendo a una alimentación más sostenible y saludable.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas