Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Tomás Fuertes reclama la valoración de las empresas como generadoras de empleo y riqueza

En la macrocumbre “Empresas liderando el futuro”
Tomás Fuertes, presidente de Grupo Fuertes y de El Pozo Alimentación.
Tomás Fuertes, presidente de Grupo Fuertes y de El Pozo Alimentación.

El presidente de Grupo Fuertes, Tomás Fuertes, ha solicitado la puesta en marcha de un plan estratégico que siente a todos los agentes implicados en la recuperación de España y que valorice el papel crucial que juegan las empresas y los empresarios a la hora de generar empleos y riqueza.

Lo ha hecho en el marco de la macrocumbre que ha organizado la Confederación Empresarial de Organizaciones Empresariales, Ceoe, para que los principales empresarios de España aporten sus ideas y ayudar a la reconstrucción económica de España tras los efectos provocados por la pandemia del Coronavirus.

Ha señalado la necesidad de potenciar la industrialización y el desarrollo rural, la competitividad empresarial, la digitalización y la innovación

De esta forma, Tomás Fuertes ha señalado en su intervención varios puntos fundamentales para reforzar el sector agroalimentario al que él ha representado en este encuentro y que ha calificado de “vital importancia para nuestro país”. En concreto, la necesidad de potenciar la industrialización y el desarrollo rural, el fomento de la competitividad empresarial, el desarrollo global de la digitalización y la apuesta de una manera decidida por la innovación.

Además, ha incidido en la necesidad de que todas las fuerzas políticas trabajen unidas, independientemente de su signo ideológico en el apoyo unánime a las empresas para que inviertan de manera decidida tanto en España como en el exterior. Ha indicado que “todos tenemos que tirar del carro para que ande” refiriéndose a la recuperación del país.

Hay que destacar que Tomás Fuertes es presidente de Grupo Fuertes y de El Pozo Alimentación. Dirige, por tanto, uno de los principales grupos empresariales de España con más de 7.000 empleos directos, una facturación cercana a los 2.000 millones de euros y una filosofía empresarial basada en la mejora constante, la reinversión y el desarrollo sostenible.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas